No habrá papeleta de la España Vaciada en las próximas elecciones municipales en Zamora
Chema Mezquita confirma en “Hoy por hoy Zamora y Benavente” que el movimiento seguirá profundizando en su vertiente social antes de dar el salto a la política

No habrá papeleta de la "España Vaciada" en la provincia de Zamora para las próximas elecciones municipales
07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El referente en la provincia de Zamora movimiento de la España Vaciada se desmarca del anuncio que hizo el sábado el coordinador del colectivo Alejandro Estébanez-que anunció la presentación de candidaturas a las elecciones municipales en todas las provincias y en las capitales de Castilla y León.
Más información
La Coordinadora Rural de Zamora, impulsora en la provincia de la Revuelta de la España Vaciada, reitera-como ya hizo cuando varias provincias presentaron candidaturas a las autonómicas del pasado mes de Febrero- que no está trabajando en esa línea y pide autonomía para que cada territorio decida.
El portavoz de la Coordinadora Rural, ha pasado este lunes por el programa “Hoy por hoy Zamora y Benavente”, Chema Mezquita, reitera que el movimiento en Zamora sigue apostando por su línea de fortalecer el movimiento desde la vertiente social antes de dar el salto a la política
Apuesta el movimiento en Zamora por primar la calidad de las candidaturas que se hagan en lugar de la cantidad de las listas que pudieran elaborarse para concurrir a las elecciones. No puede descartar el movimiento que no pueda haber candidaturas que se hagan con la filosofía de la España Vaciada, aunque sí confirma que no literalmente con ese nombre que “está registrado”.
Mezquita también ha querido recordar que hace año y medio presentaron sus propuestas para una fiscalidad diferenciada en los territorios despoblados y lamentaba, a renglón seguido, que los grandes partidos políticos no hayan defendido esa postura en las instituciones que han tomado las decisiones sobre dónde aplicarla, y si optarán por hacerlo en una manifestación como la que recorrió las calles de la capital el pasado 18 de noviembre.