Las Cortes rechazan la declaración de Bien de Interés Cultural del Puente Mayor de Aranda
Vox y PP han votado en contra de la proposición del socialista Luis Briones argumentando que no se da el requisito de singularidad y que incluso podría dificultar su protección en la práctica
Aranda de Duero
Las Cortes no pedirán a la Junta la declaración de Bien de Interés Cultural para el Puente Mayor de Aranda, como solicitaba el procurador socialista Luis Briones a la comisión de Cultura. Su propuesta solo ha contado con el apoyo del grupo compuesto por UPL-SoriaYA, ya que tanto PP como Vox han votado en contra
Pese a que Briones ha defendido la especial vinculación de la población arandina con los ríos y puentes y la originalidad de la forja de sus barandillas como argumentos fundamentales para declarar BIC al puente, los grupos que sustentan al gobierno regional, Vox y PP, no ven motivos técnicos con los que se pueda defender la originalidad de este patrimonio, e incluso consideran que puede perjudicar a la población darle la protección especial que implica este nombramiento como BIC, ya que ralentizaría todas las actuaciones que fueran necesarias, por ejemplo, para garantizar su uso como arteria fundamental de Aranda y como sustento de la red de saneamiento de aguas.
El procurador popular Ramiro Ruiz Medrano ha advertido de que esta declaración no es la mejor manera de proteger este elemento patrimonial, advirtiendo de que paradójicamente, podría incluso suponer un obstáculo en la práctica tanto para su protección como para garantizar servicios básicos para la ciudadanía como el abastecimiento de agua cuyas redes están vinculadas a este patrimonio. “El puente es una arteria principal de Aranda y una decisión de estas características podría alterar el concepto de utilidad que hoy tiene” detallaba Medrano. “¿Cómo habría que afrontar una actuación de urgencia en el suministro de agua sin las autorizaciones preceptivas de patrimonio?”
El portavoz de Vox, por su parte, ha argumentado que no se dan los requisitos que marca la norma para optar a esta declaración, en especial en lo que respecta a una singularidad que no aprecian en este puente, ya que, aseguran, que se asemeja a muchos otros en sus características. “Hay muchos bienes dentro de nuestra comunidad autónoma que tienen características similares a las de este puente que no pueden ser considerados como bienes de una naturaleza singular y tampoco pueden ser incluidos en el catálogo de bienes de interés cultural”, ha asegurado el procurador Javier Carrera.
En ambos casos, tanto PP como Vox insisten en que aplican criterios técnicos y no sentimentales ni políticos para rechazar esta petición.
Por su parte el procurador socialista Luis Briones ha afeado a ambos grupos que ni siquiera den la oportunidad de que se inicien los trámites para que sean los técnicos de la propia Consejería quienes informen sobre los argumentos en contra que manifiestan ambos grupos.