Ocio y cultura

Corales y formaciones de 3 países en el II Festival Tomás Luis de Victoria

Se celebrará en Ávila del 2 al 10 de dicembre

Cartel del Festival / Cadena Ser

Cartel del Festival

Ávila

Corales y formaciones de España, México y Reino Unido, que protagonizarán cinco conciertos participarán en el II Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, organizado por el Ayuntamiento de Ávila que se celebarará del 2 al 10 de diciembre.La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo del Consistorio, Carlos López presentaban este miércoles el programa del festival.Esta cita musical surgió el año pasado con el objetivo de "dar relevancia" y de ser "un referente internacional" en torno a la obra y la figura del polifonista abulense Tomás Luis de Victoria, según ha señalado Prieto.

El Festival ofrece la oportunidad de conjugar el patrimonio musical de Victoria con el patrimonio arquitectónico de la ciudad, ya que los conciertos tienen como escenarios la iglesia de San Ignacio de Loyola, la basílica de Santa Teresa, el Auditorio Municipal de San Francisco, el Episcopio o la iglesia de San Juan. Asimismo, se hará referencia al IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa, que se está celebrando hasta octubre de 2023, de ahí que la primera de las actuaciones, el 2 de diciembre, esté protagonizada por el Coro Gregoriano de La Santa, que ofrecerá un concierto en el que sonará el canto monódico, pero también el polifónico con el título "Santa Teresa y la mística".

Programa del Festival

Programa del Festival / Cadena Ser

Programa del Festival

Programa del Festival / Cadena Ser

Teniendo en cuenta el reciente hermanamiento entre Ávila y la ciudad mexicana de Morelia, el 3 de diciembre se podrá escuchar en el Auditorio Municipal de San Francisco la voz y la música que aportarán jóvenes talentos del Conservatorio de "Las Rosas". Así, la soprano Frida García, acompañada por Bernardo Ramírez al piano y Farid Nava al violín, ofrecerá una docena de temas religiosos indianos. Coincidiendo con el puente de la Constitución, el 6 de diciembre, se podrá escuchar en el Episcopio a Raquel Andueza & La Galana, con un concierto titulado "De locuras y tormentos", en torno a amores, tormentos, esperanzas y desgarros, dentro de un programa en el que sonarán en 14 temas de los siglos XVI y XVII. El 8 de diciembre será el turno de "The Marian Consort", formación llegada del Reino Unido que recopilará en su concierto "La música mariana de la catedral de Ávila", con obras del Renacimiento compuestas por Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales. El Festival concluirá el 10 de diciembre con el cuarteto "Quondam", especializado en el repertorio del Renacimiento y cuyos componentes, bajo la dirección de Rupert Damerell, ofrecerán el concierto "La música de Victoria para Adviento y la Inmaculada’" con una decena de obras que giran, principalmente, en torno a la misa Ave Maris Stella.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00