Sin respuesta ni solución al frío en el aula de Educación Física de la Yutera
Los estudiantes se han vuelto a concentrar para exigir una solución al problema del frío que les impide dar clases

Nueva concentración en el Campus de la Yutera / Beatriz Álvarez

Palencia
Estudiantes de Educación Física de la Yutera se han vuelto a concentrar en el Aulario para pedir una solución a las bajas temperaturas que tienen que soportar en la escuela y para las que no les dan solución. Cuentan con el respaldo de profesores que se han sumado a la recogida de firmas que han emprendido y que, de momento, no está sirviendo para mucho ya que no sólo no les han dado ninguna respuesta sino que, han recibido respuestas como "a llorar a la llorería o buscad vosotros una solución". No cejarán en sus reivindicaciones ya que temen que, si ahora las temperaturas no sobrepasan los 14 grados no haciendo excesivo frío en la calle, temen que cuando lleguen las heladas el frío sea mucho más intenso. Han procedido a la lectura de un manifiesto que reproducimos a continuación:
"Os hemos convocado hoy aquí por la reivindicación que comenzamos ayer. Somos los alumnos y alumnas de la mención de Educación Física del Grado en Educación Primaria. Estamos en 4.o curso y ya no aguantamos más las condiciones que tenemos en nuestro aula. Desde que comenzamos a dar clase en las salas de expresión corporal en 2.o curso hemos mandado varios escritos, así como recogida de firmas, a la administración del campus. En ningún momento hemos obtenido respuesta, tampoco solución.
El Real Decreto 486/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, contempla que “la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas y similares estará comprendida entre 17 y 27 grados”. Esta es nuestra situación
Ayer al llegar a clase notamos que la temperatura era muy baja por lo que nos negamos a dar clase en esas condiciones. Salimos al pasillo con nuestras sillas y pizarra, ya que allí hacía mejor temperatura. Registramos en el gimnasio una temperatura mínima de 13.8º frente a los 19º de media que hay en el resto del aulario. En el edificio de despachos la temperatura era aún mayor de 19º. La temperatura mínima de 13.8 o la registramos a las 11:30 de la mañana, estando el campus abierto desde las 7 de la mañana. Además, es una temperatura mínima en un día en el que en el exterior aún no ha helado.
No es una queja aislada, no es la primera vez que nos quejamos. Llevamos 3 años mandando escritos sobre la situación que estábamos viviendo. El año pasado también recogimos firmas. En ningún caso hemos recibido solución. Cuando hemos recibido alguna respuesta nos hemos sentido menospreciados e incluso ofendidos con respuestas como: “a llorar a la llorería”; “investigad por vuestra cuenta”, “haced lo que queráis pero ateneros a las consecuencias”…
Las bajas temperaturas no solo provienen de los problemas de calefacción. El techo que tenemos no está acondicionado para resguardar el calor que podría generar una buena climatización. Además, el sistema que hay ahora mismo que emite calefacción por aire genera una gran cantidad de ruido incompatible con una situación educativa.
Como podéis ver, las condiciones climáticas de nuestro aula de la mención son reprobables. Pese a lo que se pueda creer sobre nuestra mención, en la que se registra el mayor número de alumnos matriculados de la Facultad de Educación, nuestras sesiones de clase precisan del espacio del gimnasio no solo porque se trate de Educación Física, sino porque realizamos sesiones teórico prácticas. Queremos remarcar el aspecto teórico, ya que no nos centramos en la realización de la actividad física, estudiamos Educación, como en el resto de las menciones, pero haciendo aplicaciones físicas en algunos momentos concretos.
En el caso de realizar actividad física esta temperatura tampoco es la idónea, ya que el periodo de adaptación del organismo es mayor y las pausas de las prácticas para la parte de teoría generan unas diferencias térmicas en el organismo que pueden llegar a causarnos diferentes inconvenientes a nuestra salud.
Con esta reivindicación solicitamos las mejoras térmicas de la sala de expresión corporal. Además, sentimos que nuestra mención está siendo menos preciada por la administración de la Universidad, ya no solo por la situación térmica. También contamos con sillas con un pupitre mínimo. ¿Por qué no podemos tener mesas y sillas como en el resto de las aulas? La Educación Física es Educación, no solo actividad física. No hacemos esto solo por nosotros sino por todos los cursos que vendrán años posteriores, ya que esta situación se lleva produciendo durante muchos años y sino conseguimos un cambio, va a seguir igual.
Nos merecemos un centro educativo de calidad para recibir una educación de calidad.