Aprobada la ampliación de la ORA al sur de Valladolid
El alcalde asegura que no habrá nuevas ampliaciones

Un ciudadano utiliza una de las máquinas validadoras de la ORA en Valladolid / Cadena SER

Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en Comisión extraordinaria de Urbanismo, Medio Ambiente, Movilidad, Salud Pública y Seguridad la aprobación de la modificación del ámbito del aparcamiento regulado de la ORA por ampliación de su área a las zonas de avenida de Irún, plaza del Ejército, La Farola y Cuatro de Marzo.
El Ayuntamiento anunció hace dos meses la nueva ampliación del aparcamiento regulado por la ORA en la zona sur de la ciudad, con la previsión de casi 1.900 plazas de las que 1.386 serán de zona azul, 226 disuasorias --precio más reducido-- y 270 para residentes, a falta de documentación concreta sobre la ampliación. Luis Vélez, el concejal de Movilidad, explicaba que "es una buena noticia para los vecinos de la zona y para quienes vayan a hacer uso de los aparcamientos disuasorios".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Se ampliará la actual zona 9 a todo el barrio Cuatro de Marzo, más allá la plaza Doctor Quemada, y se creará una nueva zona 11 en el bario de La Farola.
Telpark, a través de Dornier, actual operador del servicio del estacionamiento regulado de Valladolid, pondrá en marcha la ampliación de la ORA en la ciudad en las próximas semanas --inicialmente se preveía que arrancara este mismo mes de noviembre--
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Vélez, concejal de Movilidad de Valladolid, explica la ampliación de la ORA aprobada al sur de la ciudad
Con esta ampliación, Telpark/Dornier regulará un total de 42 nuevas calles y el antiguo patio del colegio Felipe II.
Las zonas
Los residentes dispondrán en exclusiva de 266 plazas y las personas que necesiten estacionar en las nuevas zonas podrán elegir entre hacerlo en las nuevas 1.386 plazas azules o en las 226 de aparcamiento disuasorio urbano, en las que también podrán estacionar los residentes si corresponden a su zona de residencia.
En la zona de la plaza del Ejército (a partir de Domingo Martínez, que actualmente ya tiene ORA) se aplicará la regulación a 371 plazas en régimen de zona azul y 181 para aparcamiento disuasorio y de residentes en la avenida de Irún, con las que Puente y Vélez han señalado que se compensará "ampliamente" la reducción de plazas que tendrá lugar en el aparcamiento de la Casa de la India cuando comience la construcción del edificio de la ONCE previsto en esa parcela, donde se prevé que se supriman unas 70.
En la zona del camino de La Esperanza, a ambos lados de esta vía, se regularán 636 plazas de zona azul, mientras que en la calle Velázquez situada en la parte final de esta zona, ya junto al LAVA, se crearán 203 plazas exclusivas para residentes, además de 67 de zona azul y 45 disuasorias.
En el Cuatro de Marzo, desde la plaza del Doctor Quemada se regularán 312 plazas como azules y 63 como Zona Exclusiva de Residentes en el antiguo patio del colegio Felipe II, entre las calles Juan de Herrera y Gaspar de Tordesillas.
Las nuevas áreas se estructurarán a su vez en dos zonas de ORA para residentes. Por un lado, la zona del Cuatro de Marzo quedará unida a la actual Zona 9, mientras que el resto de calles, en el barrio de La Farola, quedarán encuadradas en una nueva denominada Zona 11.
No habrá nuevas ampliaciones
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado este lunes que no se prevén más ampliaciones de la zona de aparcamiento regulado.
Con la aprobación en esta sesión siguen adelante los trámites para la implantación del aparcamiento regulado en esta zona de la ciudad, ya que el expediente se deriva al Consejo Consultivo de Castilla y León que tiene que emitir un dictamen.
Según han explicado fuentes municipales, cuando se tenga el visto bueno --se espera que antes de finales de año-- la empresa que gestiona la ORA, Dornier, inicie la instalación de los parquímetros y la señalización en las calles, al tiempo que se comenzará a informar a los vecinos de estas zonas.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, "en principio" el gran incremento de zonas reguladas por la ORA será éste y no hay previstas más ampliaciones.