Sociedad | Actualidad
Desarrollo rural

Orgullosas de ser de pueblo y trabajar en el territorio

Cinco Grupos de Acción Local de Castilla y León lanzan la campaña CREA con otras tantas historias de mujeres que han optado por un proyecto de vida en el entorno rural

CREA CEDER MERINDADES

CREA CEDER MERINDADES

19:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

Campaña audiovisual diseñada, en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural, por los Grupos de Acción Local de las comarcas de Ciudad Rodrigo, en Salamanca Campos y Torozos de Valladolid, Nordeste de Segovia, Merindades y Montaña Palentina, para dar visibilidad e impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo de sus territorios.

Ofrece la posibilidad de realizar un interesante viaje por Castilla y león, de la mano de cinco historias de vida, conociendo diferentes ejemplos de mujeres rurales trabajadoras y valientes con un profundo arraigo a sus territorios y mucha fuerza, pasión y profesionalidad.

Mujeres de diversos perfiles o sectores, (con profesiones vinculadas a la tierra, a la vida, a la cultura, al cuidado, a la investigación, etc.) que comparten su orgullo por vivir en un pueblo y que nos irán demostrando por qué son un motor del desarrollo de los territorios.

Dado que el día 19 de noviembre se conmemora “Día de la mujer emprendedora” los grupos de acción local se han propuesto dar la mayor difusión posible a la campaña para lograr el objetivo con el que se planteó.

Son 5 mujeres de Castilla y León y 1 sola palabra (CREA), que muestran y demuestran el papel de las mujeres en el desarrollo rural. 5 historias de vida de mujeres rurales de distintos y distantes puntos de Castilla y León, que comparten su orgullo por vivir en un pueblo, muestran en breves relatos cómo es posible emprender en el entorno rural y demuestran por qué son un motor del desarrollo de los territorios.

En apenas dos minutos, y a través del relato de mujeres de nuestros pueblos, cada video transmite olores, sabores y sensaciones vinculadas a nuestra tierra, a la vida y a la tradición del pasado, pero también a la investigación del presente y al desarrollo del futuro.

Cerveza artesanal, una explotación ganadera equina en el Valle de Losa en las Merindades de Burgos, Una artesana. Una clínica veterinaria en Rioseco y un hotel rural restaurante ecológico, son los ejemplos de la campaña en favor del emprendimiento femenino. Los videos en este enlace https://we.tl/t-SrNSoGnBtB

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00