Eximida en Palencia de pagar 5.000 euros por una tarjeta revolving y la entidad debe devolver 7.000
El juzgado aplica la Ley Antiusura que data de 1908

Sentencia en Palencia sobres tarjetas revolving / Getty

Palencia
Un juzgado de Palencia ha eximido a una mujer de pagar los 5.000 euros que le reclamaba una entidad financiera por una tarjeta revolving. Asimismo, en la resolución judicial se incluye que la entidad tiene que devolver a la palentina 7.000 euros aplicando la Ley de Usura. La mujer ha estado representada en los juzgados por el despacho de Hervella & Rodríguez Abogados. La afectada había consumido 4.000 euros de la tarjeta que contrató en su día.
La resolución judicial es consecuencia de la aplicación de la Ley de Usura que data de 1908 y que hace hincapié en los intereses desproporcionados que en ocasiones se implican en este tipo de tarjetas y en microcréditos. La abogada Concepción Hervella recuera que lo que se puede reclamar son los intereses excesivos que se aplican; pero que siempre hay que partir de que el principal, el dinero que se ha recibido en origen, se ha pagado.
Las reclamaciones por intereses abusivos están al orden del día. Productos como las tarjetas revolving o los microcréditos se caracterizan por la agilidad y la flexibilidad en la concesión. El problema está en los intereses. Un ejemplo que ponen en Hervella & Rodríguez Abogados. Un crédito de 500 euros a devolver en 30 días queda en 687 euros. Esto supone un interés del 450%. De ahí que en estos casos muchos juzgados apliquen la Ley de Usura.