Sociedad | Actualidad

El primer curso del Grado en Seguridad contará con 70 alumnos

Comenzará el año que viene en la Escuela Politécnica de la Universidad de Salamanca

Escuela Politécnica de Ávila / Eduardo Mayorga

Escuela Politécnica de Ávila

Ávila

La Escuela Politécnica Superior de Ávila, dependiente de la Universidad de Salamanca (USAL), estrenará el próximo curso el Grado en Seguridad, que según los estudios preliminares, contará con una matrícula "superior" a los setenta alumnos. El subdelegado de Gobierno de Ávila, Fernando Galeano, ha visitado ese jueves las instalaciones de este centro universitario para "conocer de primera mano" el trabajo de profesores y alumnos, tras haber mantenido una reunión con la Junta Directiva del centro.

Durante el encuentro, se han abordado distintas cuestiones "de especial relevancia del presente y el futuro" de esta Escuela Superior Politécnica, como la implantación el próximo curso de un nuevo Grado en Seguridad. Y ello, teniendo en cuenta que Ávila acoge la Escuela Nacional de Policía, en la que se forman como futuros agentes cerca de 3.000 personas, al tiempo que acoge, como sede principal, el Centro Universitario de Formación de la Policía -Universidad Policial-, inaugurado por el rey Felipe VI el pasado 24 de octubre. Actualmente se están realizando "las actuaciones administrativas conducentes a la puesta en marcha a partir del próximo curso" de este nuevo Grado, para el que "los estudios preliminares" tienen una previsión de matrícula superior a los 70 alumnos.

Con este grado, se pretende abarcar "la seguridad de una forma muy transversal", con asignaturas como ingeniería cartográfica del terreno, matemáticas y derecho. Este nuevo grado tendrá "un peso importante" en el Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno, que tiene su sede en la Escuela Politécnica Superior de Ávila, un centro que cuenta actualmente con varios los proyectos "punteros de investigación y desarrollo". Dichos proyectos, según la Subdelegación del Gobierno, conllevan la contratación indefinida de personal investigador "altamente cualificado", abarcando diferentes temáticas. Buena parte de los proyectos se basan en el trabajo desarrollado por el grupo de investigadores TIDOP -35 trabajadores-, de la Escuela Politécnica Superior, especializado en reconstrucción 3D e inteligencia artificial. Actualmente, desde la Escuela Politécnica Superior se está trabajando en más de 25 proyectos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la UME y distintas empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00