El plazo de 'Renacer', en la Catedral de Palencia, se ampliará
Se anuncia una apliación del plazo temporal de la muestra que inicialmente se clausuraba el 11 de diciembre

La Catedral de Palencia apela a las emociones con la muestra «Renacer», una experiencia en torno a la historia y riqueza artística del templo, transformado para celebrar su séptimo centenario / Ana Mellado

Palencia
Hasta el lunes no conoceremos el dato concreto. Será ese día cuando comparezcan en rueda de prensa el Obispo de la Diócesis, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta y el delegado diocesano de Patrimonio. Van a anunciar una "ampliación termporal" de la muestra 'Renacer' en la Catedral de Palencia. Inicialmente, estaba prevista su clausura el 11 de diciembre.
La muestra se desarrolla en la seo palentina, dentro del programa de actos con motivo del VII Centenario de la colocación de la primera piedra de la catedral gótica, desde el pasado 16 de junio. La exposición llegaba el pasado miércoles a los 50.000 visitantes. Una cifra que "es motivo de satisfacción por la gran diversidad de procedencia de quienes se han acercado a la Catedral de Palencia en estos meses y por la muy positiva valoración que hacen quienes visitan la muestra", según han destacado desde la Diócesis de Palencia.
Esto es 'Renacer':
- 4.500 metros cuadrados de superficie expositiva
- 160 Obras históricas, de las cuales 40 proceden de catedrales, iglesias y museos de toda España
- 7 Instalaciones artísticas contemporáneas diseñadas específicamente para la muestra
- 7 Capítulos temáticos con 32 zonas diferenciadas
- Posibilidad de contemplar obras inéditas desveladas para esta ocasión
- Acceso a múltiples espacios no visitables del templo
- Miles de metros de elementos textiles que envuelven y diferencian los ambientes del recorrido
- Pasarelas, accesos y recorridos que colocan al espectador en un lugar privilegiado para percibir detalles habitualmente ocultos
- Obras y elementos que vuelven al lugar para el que fueron creadas con el fin de que podamos experimentar las sensaciones de un visitante del siglo XVI
- Tecnología digital y elementos multimedia sirven de apoyo a este relato complejo para que sea accesible a cualquier persona
Un equipo multidisciplinar de más de 50 especialistas se ha entregado con pasión para que los visitantes puedan sentir como suyo este renacimiento, esta culminación de la metamorfosis de la Catedral de Palencia para convertirse en un referente cultural y un centro de creación artística con la visión y los códigos del siglo XXI.