La Guardia Civil investiga a una persona que cuadruplicaba la tasa de alcohol
Circulaba de madrugada sin permiso de conducción y se salió de la vía en Garray
![Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/WLHGRVC3TZCBDDOZWLKRJELPEI.jpg?auth=741edaae6d9ad615dcf4fb2ecd4a9d9eac3f5b2c15ab873ebb63a525df66843b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Guardia Civil
![Guardia Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/WLHGRVC3TZCBDDOZWLKRJELPEI.jpg?auth=741edaae6d9ad615dcf4fb2ecd4a9d9eac3f5b2c15ab873ebb63a525df66843b)
Soria
La Guardia Civil de Soria, investiga a una persona implicada en un accidente, cuando circulaba cuadruplicando la tasa de alcohol permitida y careciendo de permiso de conducción por haber perdido la totalidad de los puntos asignados.
Lo hechos ocurrían a las 02:30 horas del pasado día 10 de noviembre, cuando el conductor de un turismo se salía de la calzada a la altura del kilómetro 231,600, de la carretera N-111 (Madrid – Pamplona), término municipal de Garray (Soria).
Al personarse en el lugar efectivos de la Guardia Civil de Soria y someter al conductor a la prueba de alcoholemia, éste arrojó una tasa de 1,07 mg/l y 1,03 mg/l, que cuadruplicaba la permitida. Así mismo, el conductor, de 42 años de edad y vecino de la provincia de A Coruña, circulaba sin permiso de conducción, tras haber pedido la totalidad de los puntos asignados.
Tras investigar a la citada persona, las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 1 de los de Soria.
La ingesta de bebidas alcohólicas, así como la de drogas y sustancias tóxicas influye en el conductor de un vehículo con la disminución de la capacidad sensorial, de reflejos y de atención en la conducción, desvirtuando la percepción de la realidad, determinando una conducción inapropiada y creando un concreto peligro para la vida propia y del resto de los usuarios de la vía, aumentando exponencialmente la posibilidad de sufrir un siniestro vial.
Estas conductas al volante podrían conllevar administrativamente hasta 1.000 euros de sanción y penalmente podrían ser castigadas con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.