Álvaro, uno de los últimos de Salgueiro: 'Me he buscado la vida, la transición llegó tarde'
Se cumplen cuatro años del cierre de la última mina del Bierzo y Álvaro Rodríguez estaba allí

Álvaro Rodríguez, en la mina / Radio Bierzo

Ponferrada
Es uno de los últimos mineros que se adentró en el pozo Salgueiro hace hoy cuatro años a sabiendas de que era el último día de funcionamiento de una mina del Bierzo. Álvaro Rodríguez Matilla llevaba nueve años en una contrata como ayudante, tenía 31 años, y no sabía qué le deparararía la fortuna. Lo cierto es que ha terminado trabajando en la vidriera Tvitec y no ha sido hasta este mismo año, en el mes de mayo, cuando lo llamaron en su condición de excedente minero para ofrecerle un trabajo en las restauraciones que lleva a cabo Tragsa. Álvaro ha preferido un puesto indefinido en su actual trabajo que una perspectiva de tres años en la restauración.
Álvaro, uno de los últimos de Salgueiro: 'Me he buscado la vida'
13:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, durante estos cuatro años también recibió una oferta para una de las empresas mineras que permanece abierta en Asturias, pero también en este caso la perspectiva era temporal. Mientras tanto, observa el declinar de su pueblo, Torre del Bierzo, que sufre un éxodo creciente y pérdida de todo tipo de servicios.
Álvaro agradece a todo el Bierzo que no se haya olvidado la forma de vida que ha marcado el último siglo en la comarca, ya que él se sigue sintiendo minero.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...