Sociedad

El toque manual de campanas busca ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Campaneros de la provincia de Zamora participan en Madrid en un acto organizado por el Ministerio de Cultura en el que se pondrá en valor este medio de información utilizado a lo largo de los siglos tempos y eventos como incendios, inundaciones, funerales u otras celebraciones

Espadaña de la iglesia de la localidad de Villalobos

Espadaña de la iglesia de la localidad de Villalobos

La Asociación de Campaneros en Zamora se desplaza a Madrid esta mañana para participar en la presentación de la candidatura del “toque manual de campanas” a entrar en la lista representativa del patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Un acto que organiza la Subdirección de gestión y coordinación de bienes culturales del Ministerio de Cultura y que se celebra en la mañana de este lunes en el Museo Lázaro Galdiano de la capital de España.

El órgano de evaluación de la UNESCO ya había aceptado esta candidatura, presentada por el Ministerio de Cultura a solicitud de las asociaciones Hispania Nostra y los Campaneros de la localidad valenciana de Albaida. Antes, Hispania Nostra ya venía promoviendo la salvaguarda del toque manual de campanas y el Ministerio de Cultura había promulgado en 2019 un decreto que lo declaraba “Manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial”. El expediente presentado ante la UNESCO se fundamenta en que a lo largo de los siglos el repique de campanas se ha utilizado como medio de expresión y comunicación a través de esos mensajes codificados que cumplen las importantes funciones sociales de transmitir información, coordinar, proteger y cohesionar a una comunidad, estructurando la vida local con ese lenguaje propio, que va pasando de generación en generación. Cada pueblo tiene sus propios tonos, identificables por su comunidad para marcar tempos y eventos como incendios, inundaciones, funerales u otras celebraciones o circunstancias de la vida.

La petición apela a la importancia de salvaguardar estas prácticas como manifestaciones de gran arraigo, y transmitirlas a las generaciones más jóvenes. La asociación de campaneros de Zamora contribuye a la campaña programando toques por toda la provincia, con su escuela y su campanario móvil. Razón por la cual Hispania Nostra ha invitado a la Junta directiva a estar presente en el acto que se celebra en Madrid, de presentación oficial de la candidatura ante la UNESCO.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00