Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Siniestralidad vial

Los accidentes mortales crecen un 60% en las carreteras de Burgos sobre el año pasado

La Comisión Provincial de Tráfico ha constatado un incremento general de la movilidad en los 10 primeros meses del año por el fin de las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19

La Comisión de Tráfico ha confirmado un incremento general de la movilidad en las carreteras de la provincia de Burgos / Subdelegación gobierno Burgos

La Comisión de Tráfico ha confirmado un incremento general de la movilidad en las carreteras de la provincia de Burgos

Burgos

La Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial, que se ha reunido esta mañana en la Subdelegación del Gobierno en Burgos, ha hecho balance de la accidentalidad en la provincia durante este año 2022, un ejercicio caracterizado por un incremento general en la movilidad motivado por el fin de las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19.

En la reunión han participado, entre otros, el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, el jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán; el secretario general de la Subdelegación, Ricardo Elena, el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, Alfonso Martín Fernández, el capitán del Subsector de Tráfico, Juan Antonio Jiménez, el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental, Javier Fernández Armiño, el secretario territorial de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Burgos, Luis Pedro Pérez, y responsables del área de Vías y Obras de la Diputación Provincial.

En lo que vamos de año se han producido en las carreteras de la provincia dieciséis accidentes mortales, con diecinueve personas fallecidas (diecisiete varones y dos mujeres), lo que supone un aumento de seis accidentes y ocho víctimas respecto al año 2021 al completo. Desde 2011, en la provincia de Burgos se han registrado 204 accidentes mortales con 240 fallecidos.

Las víctimas que han fallecido en 2022 han sido quince conductores y cuatro pasajeros. Por tipo de vehículo, dos circulaban en motocicletas, tres en camión y el resto en turismo o furgonetas.

Los accidentes han sido por colisiones y salidas, principalmente por distracción, somnolencia o velocidad inadecuada. Dos de los accidentes se han producido en vías de alta capacidad (autopistas y autovías) y el resto en diversas carreteras convencionales. Por meses, julio fue el periodo con más siniestralidad con cuatro accidentes mortales. Por el contrario, enero, febrero y mayo no han registrado accidentes con fallecidos.

A lo largo de la reunión también se ha hecho balance de las operaciones y campañas especiales efectuadas por la Dirección General de Tráfico y el subsector de la Guardia Civil de Tráfico durante el año pasado, así como se ha avanzado el calendario de trabajo para el ejercicio 2023.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir