Política | Actualidad

El Ayuntamiento de Ávila duplicará en 2023 el dinero para pagar la calefacción de los colegios

Subirá también un 20% el presupuesto de la energía eléctrica

Algunas administraciones públicas ya están tomando medidas ante la subida de los precios de la energía y los combustibles / diephosi

Algunas administraciones públicas ya están tomando medidas ante la subida de los precios de la energía y los combustibles

Ávila

El Ayuntamiento de Ávila duplicará en 2023 el presupuesto destinado al suministro de gas para la calefacción de los colegios públicos y aumentará un 20 por ciento el destinado al suministro de energía eléctrica en los centros educativos de titularidad pública en la ciudad. De esta manera, la partida para el suministro de gas en 2023 llegará hasta los 120.000 euros, frente a los 60.000 de este año, mientras que el de electricidad se incrementará un 20 por ciento, pasando de 157.000 a 190.000 euros. El teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha dado a conocer estos datos en el seno del pleno del Consejo Escolar celebrado este miércoles, durante la cual ha detallado el gasto en suministros y otras intervenciones que se ha realizado en los colegios durante el curso pasado.

El incremento experimentado por estos suministros entre 2022 y 2019 ha sido del 23 por ciento en el caso del gas (48.910 euros en 2019) y del 38 por ciento en el caso de la luz (113.666 euros en 2019).Ante esta situación, el Ayuntamiento de Ávila aprobó recientemente una modificación del contrato de suministro del gasóleo para la calefacción con destino a distintas instalaciones y edificios municipales. Dicho contrato fue adjudicado en 2021 a la entidad Discomtes Energía con un precio base de 150.075,31 euros por un año; pero desde ese tiempo se han encarecido los precios de combustible, lo que ha hecho "necesario" aumentar el crédito disponible. Así, cuando se firmó el contrato, el precio del gasóleo era de 0,86928 euros el litro, mientras que en octubre de este año había ascendido hasta los 1,30996 euros el litro, lo que supone un incremento del valor del combustible un 50,7 por ciento. La modificación del contrato llevará a aumentar la dotación de esta partida en 75.000 euros, para "poder hacer frente al aumento del coste" según Budiño, de los cuales 40.000 euros se destinarán al suministro de gasóleo de calefacción en colegios y espacios educativos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00