Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

El servicio de bomberos voluntarios supone un deficit de unos 30.000 euros al año para la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar

En lo que va de año se han realizado 41 servicios, de los cuales la mitad son en Cuéllar y sus entidades locales

Los bomberos voluntarios de Cuéllar atienen un incendio en la escombrera de Las Lomas. Imagen de archivo(Radio Cuéllar)

Los bomberos voluntarios de Cuéllar atienen un incendio en la escombrera de Las Lomas. Imagen de archivo

Cuéllar

A raiz de la última Junta General de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar en la que algún procurador puso sobre la mesa el uso del servicio de bomberos voluntarios de la entidad, su presidente Carlos Fraile ha recabado que en lo que va de año se han realizado 41 salidas, "la mitad en el término de Cuéllar, barrios y entidades locales menores dependientes y el resto en localidades de la Comunidad de Villa y Tierra", explica. En general las salidas son pequeños incendios en superficie forestal, incendios en viviendas y vehículos y apertura de puertas para auxiliar personas.

Este servicio se presta con dos camiones de bomberos que posee la Comunidad y a veces con una baldeadora del Ayuntamiento. El personal que acude para presar el servicio son 8 funcionarios del Ayuntamiento que acuden de forma voluntaria. "Es un servicio que cuesta dinero a la Comunidad, tiene un coste por la gratificación que se da a los operarios por prestar el servicio con unos 60.000 euros de gastos, frente a unos 30.000 euros de ingresos, por lo que hay un deficit de unos 30.000 euros que asume la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar para tener cubierto el servicio de extinción de incendios en estos municipios con una enorme superficie forestal", detalla.

Fraile apunta que este verano le llegaban los avisos directamente del centro de mandos de los bomberos de Segovia y si no se hubiera actuado con rapidez por parte de los bomberos voluntarios, los daños ocurridos hubieran sido mayores. Una vez más reivindica medios materiales y humanos, por un lado a la Junta de Castilla y León en el ámbito forestal, considera necesario dotar al Centro Forestal del Pinar de Billa con una motobomba con personal. "Es el único de Castilla y León que no dispone de estos medios y es incomprensible por la gran superficie forestal que existe en la Comunidad que se deje en manos de la motobomba del Ayuntamiento y el personal voluntario", critica.

Por otro lado en el caso de incendios ocurridos en viviendas o vehículos las competencias de los mismos recaen en la Diputación Provincial quien cuenta con convenios con la Diputación de Valladolid y donde Cuéllar presta un apoyo. "Muchas veces somos los primeros en llegar y con los datos en la mesa y la extensión y el número de población creemos que en Cuéllar se tiene que construir el tercer parque de bomberos", insiste.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00