El PP rechaza la proposición de Vox en la Diputación de Burgos que pide al gobierno que comparten en la Junta financiar las residencias de la institución provincial
Estos cinco centros geriátricos tienen un coste de 16 millones de euros para la Diputación de Burgos y según Vox este gasto produce un déficit de cinco millones al año en materia de asistencia social

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico (izda) y el vicepresidente primero, Lorenzo Rodríguez / Radio Castilla

Burgos
PP y Ciudadanos tumban una proposición de Vox en la Diputación de Burgos, apoyada por el Partido Socialista, en la que solicitaban a la Junta de Castilla y León, donde gobiernan con el PP, la financiación total de las cinco residencias propiedad de la corporación provincial.
Estos cinco centros geriátricos tienen un coste de 16 millones de euros para la Diputación de Burgos y según Vox este gasto produce un déficit de cinco millones al año en materia de asistencia social. La formación insiste en que el Gobierno Autonómico es el que debe asumir la gestión ya que son una competencia impropia de la Diputación, según ha expuesto, Nicasio Gómez, el representante de Vox en la Diputación de Burgos.
El Partido Popular ha afirmado que es obligación de la Diputación asumir la financiación de las residencias mientras no haya otras vías de ingresos por parte de la Junta y ha recalcado que el equipo de Gobierno no va a dejar de lado esta red de residencias provinciales. Borja Suárez, portavoz del Grupo Popular en la Diputación, ha insistido en que estas residencias forman parte de la política social de la Diputación y no se puede permitir "abandonar" a los mayores, en especial en las zonas rurales.
David Jurado, portavoz del Grupo socialista en la Diputación, ha ido más allá y no solo ha pedido que la Junta financie estos centros, sino que asuma la total competencia de las residencias ya que la Junta sí tiene la capacidad para asumir estas gestión ya no solo a nivel económico como administrativo.
Ciudadanos y Partido Socialista también han sugerido a la formación de ultraderecha que esta solicitud se realice directamente al gobierno de coalición de la Junta de Castilla y León del que forma parte y donde cuentan con tres representantes en la Junta de Gobierno.