Sociedad | Actualidad

Así serán los nuevos autobuses eléctricos de Auvasa

El alcalde desvela en Twitter la imagen de los nuevos vehículos que llegarán a la ciudad a partir del 30 de noviembre

Los nuevos autobuses eléctricos, a punto de llegar a Valladolid / Óscar Puente

Los nuevos autobuses eléctricos, a punto de llegar a Valladolid

Valladolid

Mucho se había especulado sobre la imagen de los nuevos autobuses eléctricos de Auvasa que circularán en el futuro por la ciudad. Se decía que se asemejarían más a tranvías que a autobuses y el alcalde, Óscar Puente, ha dejado patente en su cuenta de Twiter que, desde luego, el diseño es impactante y llamativo, nada que ver con los actuales vehículos.

Tal y como reza el mensaje del regidor, están "a puntito de salir del horno", y es que el primero de ellos comenzará a circular por las calles vallisoletanas ya el 30 de noviembre. A partir del 15 de diciembre llegarán otros cinco y otros tantos el 20 de enero.

Los nuevos autobuses eléctricos, a punto de llegar a Valladolid

Los nuevos autobuses eléctricos, a punto de llegar a Valladolid / Óscar Puente

Los nuevos autobuses eléctricos, a punto de llegar a Valladolid

Los nuevos autobuses eléctricos, a punto de llegar a Valladolid / Óscar Puente

El exterior es sensiblemente distinto a lo que estamos acostumbrados, con un turquesa que se aleja del verde corporativo actual, y en el que ya luce el nuevo logotipo de Auvasa. Eso sí, el interior también guarda algunas peculiaridades, como asientos enfrentados (al estilo de los viejos autobuses rojos que dejaron de circular por la ciudad hace décadas), de un material transparente y un suelo que imita al parqué.

Los nuevos autobuses, que se destinarán a la línea 1 de Auvasa, cuentan con amplias lunas laterales y tendrán una capacidad para transportar hasta 105 pasajeros, con cuatro puertas, "lo que permite un acceso y tránsito fluido" y contribuirá a mejorar la velocidad comercial de la línea.

Además, cuentan con sistemas tecnológicos que incrementan la visibilidad delantera, lateral y trasera mediante la sustitución de los tradicionales espejos retrovisores por cámaras y los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) para mejorar la protección de peatones y ciclistas y la maniobrabilidad del vehículo.

El tranvía, descartado

En la red social el alcalde ha descartado, ante la pregunta de otro usuario, la implantación del tranvía. Asegura Puente que ese medio de transporte ha quedado obsoleto con la llegada de estos vehículos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00