Palencia acoge en noviembre más de 40 actividades culturales dirigidas a público infantil y adulto
La Biblioteca de Palencia se convierte durante este otoño en un centro neurálgico con distintas exposiciones, conferencias y espectáculos dirigidos a todos los públicos

Biblioteca Pública de la calle Eduardo Dato de Palencia / Diputación de Palencia

Palencia
La consejería de Cultura y Turismo ha lanzado una nueva programación cultural para el mes de noviembre. La provincia palentina acogerá 42 actividades gestionadas a través de la red de Circuitos Escénicos, la red de Teatros, el Museo de Palencia y la Biblioteca Pública. El programa se compone de actividades lúdicas relacionadas con la literatura, espectáculos y exposiciones culturales.
Biblioteca de Palencia
Durante el mes de noviembre la Biblioteca de Palencia acogerá en sus instalaciones distintas actividades culturales. Entre ellas destaca la VIII Maratón de Cuentos ‘Territorio Rural, territorio vivo’ (18 de noviembre), cuyo objetivo es contar cuentos sobre los pueblos. El plazo de presentación para enviar los cuentos termina el próximo 13 de noviembre.
Asimismo, y enmarcado dentro del Festival de Jazz de Palencia (5-19 de noviembre), la Biblioteca acogerá una audición de una selección de vinilos de jazz de su propia colección (14, 17 y 18 de noviembre). Durante esta escucha se sorteará un vinilo entre los usuarios que participen en la actividad. En esta línea, el 16 de noviembre Ana Silva y Márcio Costa, con experiencia musical cantada, ofrecerán una conferencia sobre la historia de la bossa nova, un género musical de la música popular brasileña con una fuerte influencia del jazz. Además del 2 al 19 de noviembre se expondrán vinilos y libros de jazz en la primera planta.
A esta exposición se unen otras como la exhibición de microrrelatos que se enmarcan dentro del Festival Terroríficamente Cortos (2-10 de noviembre) o ‘Catedrales Pop-Up’, que muestra una selección de libros móviles y desplegables de la colección de Ana María Ortega Palacios (3 de noviembre-diciembre).
Los más pequeños, además, podrán disfrutar del espectáculo de magia donde Oscar Escalante realizará un show de magia teatralizada en el que mostrará la importancia del poder de la imaginación (4 de noviembre).
Museo de Palencia
El Museo ofrece durante este mes distintas conferencias. El 4 de noviembre tendrá lugar ‘La necrópolis tardoantigua de Herrera de Pisuerga’ de la mano de Cesáreo Pérez y Pablo Arribas, que incidirán en los hallazgos realizados en este cementerio. En esta línea, el día 9 María Victoria Romero, Cristina Lión y Julia Crespo impartirán ‘Producciones cerámicas de la Pallantia romana altoimperial: el vertedero de la avenida de los vacceos’.
El Museo también acogerá durante este otoño el taller ‘Un telar en la prehistoria’ los días 12 y 13 de noviembre, además de la exposición temporal ‘Mi mundo y el color’ del artista Lolo Zapico.