Ecologistas en Acción advierte: Vuelve el peligro de las macro-granjas a Palencia
Alertan de que la empresa Decamed Trading ha vuelto a solicitar Autorización Ambiental para una infraestructura para 7.200 animales en el municipio de Prádanos de Ojeda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJZHG5ME2NKNNAAQWOGXFKDF6E.jpg?auth=06a5215d74eb5dcf8b746e169b859c782432589b172fd30cfa66b0f63ad32c7e&quality=70&width=650&height=487&focal=509,294)
Ecologistas en Acción advierte: Vuelve el peligro de las macro-granjas a Palencia / Getty Images
![Ecologistas en Acción advierte: Vuelve el peligro de las macro-granjas a Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DJZHG5ME2NKNNAAQWOGXFKDF6E.jpg?auth=06a5215d74eb5dcf8b746e169b859c782432589b172fd30cfa66b0f63ad32c7e)
Palencia
Ecologistas en Acción recuerda que en el año 2020 los vecinos de la comarca del Boedo-Ojeda mostraron su rechazo a los trece proyectos de macro-granjas de porcino que la empresa Decamed Trading S.L. pretendía instalar en la zona, rechazo mostrado no solamente por el interés despertado en los diversos actos que la Plataforma Pisoraca y Comarca Viva realizó en algunos de los pueblos afectados, sino también en las más de 10.000 alegaciones que se registraron contra la concesión de las autorizaciones ambientales.
Unas alegaciones que según los ecologistas, no han sido contestadas por parte de la Junta de Castilla y León que muestra de esta manera, dicen, su complicidad con la empresa para sacar adelante estos proyectos pasando por encima de la voluntad de los pueblos de la comarca. Tanto el proyecto como el estudio de impacto ambiental para la macro-granja de Prádanos de Ojeda son los mismos que ya se presentaron en 2020, por lo creen que es oportuno recordar que son de una "pésima calidad y contienen errores de bulto que no garantizan la fiabilidad que exige la Ley de Prevención Ambiental". Señalan errores de calado que no son admisibles en un estudio de impacto para un proyecto industrial con importantes afecciones al medio y con riesgos contrastados para la salud humana.
En esta nueva fase para solicitar la autorización ambiental se ha incorporado un estudio de sinergias y efectos acumulativos que según la organización, intenta justificar lo injustificable alabando las bondades de las medidas correctoras que se van a aplicar, aportando también una nueva ubicación en Castrillo de Villavega para una macro-granja de cerdas madre, 3.138 cerdas con lechones hasta 6 kg, 500 cerdas de reposición y 6 verracos, que sustituye a la que se pretendía instalar en Espinosa de Villagonzalo que finalmente fue descartada por afección a un Monte de Utilidad Pública.
La localidad de Mantinos también está amenazada por una explotación porcina de 7.200 plazas de cebo, promovida por Desarrollos Porcinos de Castilla y León, S.L. y que tiene concedida autorización ambiental por resolución de 28 de noviembre de 2019, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia. La granja estará muy próxima a la localidad de Mantinos, cerca de la carretera Guardo-Saldaña y a 1.000 metros de otra macro-granja de 7.200 cerdos que la misma empresa tiene en el término municipal de Guardo lindando con Mantinos.
Los vecinos de Mantinos están en contra de esta macro-granja y están empezando a movilizarse para intentar frenar lo que consideran un despropósito que creen, en nada beneficiará a la localidad. Para este sábado 29 han convocado una concentración en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 horas.
Desde Ecologistas en Acción se anima y se valora positivamente la movilización de la ciudadanía contra todos los proyectos de macrogranjas que se pretendan instalar en la provincia y exigen a la Junta de Castilla y León que se contesten todas las alegaciones presentadas en 2020 en la comarca del Boedo-Ojeda debidamente justificadas conforme a la legislación vigente y se informe a los alegantes en qué situación se encuentra la tramitación de todos esos expedientes. Terminan afirmando que la administración regional debe trabajar por el interés general, por evitar la despoblación del mundo rural con medidas efectivas que fijen población en el medio y evitar la destrucción ambiental.