Hoy por Hoy SoriaHoy por Hoy Soria
Sociedad | Actualidad

Las mujeres del Moncayo, Tierras Altas y Campo de Gómara dan el salto digital con Proynerso

Se está produciendo un cambio de estereotipo de una mujer más rústica por una mujer más actual.

Calendario de Proynerso 2022, con las mujeres rurales emprendedoras como protagonistas. / Cadena SER

Calendario de Proynerso 2022, con las mujeres rurales emprendedoras como protagonistas.

Soria

Proynerso, la asociación para el Desarrollo Rural Integral del Noreste de Soria en las comarcas de Moncayo, Campo de Gómara y Tierras altas está ayudando a dar el salto digital a mujeres de esta zona rural de la provincia de Soria. El camino para llegar a todas ellas es mucho más corto con las redes sociales y las nuevas tecnologías en medio de un mar de soledad de más de tres mil kilómetros cuadrados con 177 pueblos y 77 municipios con apenas 14.000 personas.

La estrategia de emprendimiento a la mujer rural en el sector agrario y agroalimentario resulta clave en la vida de muchas mujeres de la zona del noreste de Soria porque les permite estar informadas en todo momento e interrelacionarse entre ellas cada vez con más facilidad porque después de la pandemia muchas personas se adentraron mucho más en las redes sociales e internet y cada vez resulta más fácil poder ofrecer contenidos de todo tipo como ofertas de trabajo, un calendario con todas las cosas que se plantean cada mes y las noticias que puedan interesarles.

Entrevista a Laura Bravo y Alicia Gómez.

15:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Laura Bravo, al frente de Imagen de Marka, diseñadora gráfica, y que vive en Garray, junto con la olvegueña Alicia Gómez, creadora de contenidos y profesional de marketing digital, son las encargadas de enseñar la senda de estas nuevas tecnológicas que sirven para llegar directamente al corazón de la Soria profunda. No deja de resultar una paradoja que un medio tan moderno como el relacionado con lo digital se convierta en la herramienta más potente para arropar a todas las mujeres en el Moncayo, Tierras Altas y Campo de Gómara, y aliviar en la medida lo posible una problemática que se arrastra desde hace décadas.

NUEVO PERFIL DE LA MUJER EMPRENDEDORA

Una mujer rural que está cambiando y cuyo perfil está variando sensiblemente hacia una mujer más joven, que vuelve al pueblo después de vivir en la gran ciudad para cuidar a sus padres y dedicarse a otras actividades antagónicas, lo que ha bajado considerablemente la edad media de las mujeres, con un cambio de estereotipo de una mujer más rústica por una mujer más preparada e informada. Una mujer más actual.

La necesidad de afrontar la discriminación que, todavía hoy, sufren las mujeres en el sector agrario, especialmente, en lo que se refiere a su reconocimiento profesional; además de buscar el impuso del ejercicio efectivo de sus derechos profesionales impulsan esta “Estrategia de emprendimiento de la mujer rural en los ámbitos agrario y agroalimentario”.

Reportaje especial Proynerso programa 27 de octubre de 2022

09:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El grupo de acción local Proynerso se encuentra en el ecuador del desarrollo de la Estrategia 2020-2023, tiempo más que suficiente para valorar el trabajo que llevan desarrollando con medio centenar de mujeres a las que asesoran, y tiempo para llenarse de energía para afrontar el año de trabajo que le queda al programa en un proceso que engloba los cinco grandes ejes a la hora de emprender como son la Formación, consolidación e impulso, empoderamiento y liderazgo y visibilidad.

Las mujeres que viven en el medio rural son una pieza clave en la lucha contra la despoblación de esta provincia, sobre todo de aquellos de menor población. La pérdida de población femenina en los pueblos provoca el envejecimiento del medio rural. Por ello se está trabajando en la idea de visibilizar y fomentar el papel de la mujer en los territorios despoblados. María García, técnico de la estrategia 2020_2023 puntualiza que las mujeres que emprenden cada vez están más preparadas, con formación que aplican al sector de la agroalimentación.

LA AGENDA DE PROYNERSO

La agenda de Proynerso nos permite repasar todos los cursos, convocatorias y ayudas que puedan resultar interesantes en esta zona de la provincia de Soria.

Agenda PROYNERSO Octubre 2022

06:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

KIT DIGITAL

  • Desde Proynerso se insiste en dar a conocer la Convocatoria del KIT Digital que lleva a cabo el Gobierno de España y para que la Cámara de Comercio de Soria ayuda a concurrir. Proynerso nos recuerda que en este caso la convocatoria para PYMES y Autónomos es para microempresas de hasta 3 empleados y personas en situación de desempleo, y durante estas semanas se desarrollan jornadas informativas en diferentes pueblos de la provincia.

CURSO DE PLAN MARKETING

  • ‘Cómo crear tu plan de marketing’. Formación gratuita dentro de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural en los ámbitos agrario y agroalimentario. Método ‘Learning by doing’ (Aprender haciendo, con la práctica’). Creando un plan de márketing durante la formación. Con tutorías grupales y personalizadas. Vía networking, trabajo en red. 8 semanas+ Bonus, 45 horas+bonus. Comienza el 2 de noviembre, con plazas limitadas. Información: estrategiamujer@proynerso.com

CURSO GRATUITO ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

  • ‘Herramientas de almacenamiento de documentos y gestión de la empresa en la nube’. Aún en plazo para matricularse a este curso gratuito, hasta el próximo 7 de noviembre. En https://www.ruralredcapacita.com/

AYUDAS PROGRAMA LEADER

  • Continua abierta la convocatoria de ayudas del Programa Leader para ibproyectos no productivos, gestionadas por Proynerso. El plazo hasta el 30 de noviembre de 2022. Información: asociacion@proynerso.com. Ayuda a la creación, ampliación, modernización y/o traslado de Pequeñasy Medianas Empresas (PYMES) relacionadas con el turismo y fomento de actividades turísticas; relacionadas con el aumento del valor añadido de los productos agrarios, agroalimentarios y forestales y fomento de los productos agrarios, agroalimentarios y forestales; Para Infraestructuras y servicios básicos para la población y la economía rural; Para Conservación, mejora, fomento y divulgación del patrimonio rural, englobando en el mismo el arquitectónico, medioambiental, cultural, etnográfico, etc; Para Formación, seminarios, etc...

MUJER RURAL EMPRENDE EN LAS REDES SOCIALES

  • En las Redes Sociales existe una comunidad virtual para las mujeres rurales, donde informarse y formarse, tanto de las iniciativas como del propio proyecto de PROYNERSO Mujer Rural Emprende. Información e inscripciones, en @mujer.rural.emprende (tanto en Instagram y Facebook). En la bio de Instagram pueden suscribirse a la newsletter.

SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL DE PROYNERSO

  • Servicio de Orientación laboral en Proynerso – para todas mujeres rurales. Se puede pedir cita en el teléfono 976 64 69 92 y preguntando por María. Como siempre, toda la información en la web: www.proynerso.com.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00