Alfredo González ve en la fiscalidad diferenciada un primer paso que podría extenderse a la provincia de Zamora
El Secretario de Estado de Política Territorial visita su ciudad natal para participar en la jornada “La España despoblada. Retos y oportunidades”
![Alfredo González, secretario de Estado de política territorial, en "Hoy por hoy"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F27%2F1666883903946_1666884141_asset_still.jpeg?auth=eef50e81ff99744b0810765841970a105c15f238f9fdd1c997a24d411810860c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Alfredo González, secretario de Estado de política territorial, en "Hoy por hoy"
13:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este jueves se ha celebrado en el salón de actos del Campus Viriato la jornada “La España despoblada. Retos y oportunidades” que organiza la Fundación Anastasio de Gracia en colaboración con la Federación de Industria, Construcción y Agro de Unión General de Trabajadores.
En ella han participado el zamorano Alfredo González, el Secretario de Estado de Política Territorial, minutos antes de su intervención en ese foro, González ha pasado por “Hoy por hoy Zamora y Benavente” para hablar del principal problema que afecta a esta provincia.
Preguntado por la exclusión de Zamora del decreto sobre “fiscalidad diferenciada” al que se podrán acoger a Soria, Teruel y Cuenca, el secretario de Estado ha asegurado hay que entenderlo “como un primer paso” para que esas políticas de discriminación positiva se extiendan a otros territorios como ya ocurrió con las bonificaciones a la inversión que se registraron por primera vez en estas mismas provincias.
La repoblación del Campamento Militar de Montelarreina, González cree que el mejor ejemplo del compromiso del Gobierno de España con el proyecto es el hecho de que “vuelva a aparecer en el presupuesto de este año”. “El compromiso es firme”, ha dicho, y los beneficios del nuevo acuartelamiento para la provincia serán un hecho.
Sobre el conflicto con el Gobierno de la Junta de Castilla y León en cuestiones como las rutas de transporte o la prohibición de la caza del lobo, González cree que debe de intentar “explorarse todas las opciones que permite la normativa” para el control del lobo y que la Junta sea haga responsable de presentar un plan de gestión de la especie en los términos que marca lo aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica.
A pesar de todo, para el secretario de Política Territorial del Gobierno de España las relaciones entre ambas administraciones están basadas en la lealtad institucional.