La Palencia oculta se desvelará en Halloween
La concejalía de Cultura y Turismo promueve una ruta con cinco escenas para el próximo puente de Todos los Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQAVHWQ6LFPVRIOFBHLZLCDNYY.jpg?auth=a94bde937ae2856c285c392190434012593b7ad72706c90c755b2fac93d651e5&quality=70&width=650&height=487&focal=491,299)
Imagen de archivo de la presentación de otras rutas / Ayuntamiento de Palencia
![Imagen de archivo de la presentación de otras rutas](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQAVHWQ6LFPVRIOFBHLZLCDNYY.jpg?auth=a94bde937ae2856c285c392190434012593b7ad72706c90c755b2fac93d651e5)
Palencia
La concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Palencia ultima la organización de una ruta teatralizada con cinco escenas que bajo la denominación de 'Palencia oculta' ofrecerá "historias de miedo e intrigas históricas", según la concejala responsable de área, Laura Lombraña. La iniciativa, con motivo de Halloween, se desarrollará en el puente de Todos los Santos, los días 29, 30 y 31 de octubre a las 21:30 horas, con un máximo de 40 personas por grupo.
A partir de este miércoles se podrán hacer reservas en la oficina de turismo de la calle Mayor o a través del teléfono 979 70 65 23. El precio es de cinco euros que se reducen a tres para mayores de 65 años, menores de 18, familias numerosas o personas sin empleo. Las escenas se desarrollarán en la iglesia de La Compañía, en la zona de la Catedral, San Pablo, San Francisco y San Lázaro, según ha confirmado Lombraña a Radio Palencia de la Cadena SER.
De esta forma, se revivirán episodios como la invasión francesa o la Revuelta del Pan de mediados del siglo XIX. No faltarán personajes históricos como Tello de Castilla o el recuerdo de lugares como la leprosería que existió en la zona de San Lázaro. Palencia desvelará sus misterios con motivo de Halloween.
RUTA PALENCIA OCULTA
Escena 1 – IGLESIA DE LA COMPAÑÍA
3000 soldados franceses y 600 jinetes llegan a Palencia. Un domingo, el Cabildo decidió trasladar a la Catedral la imagen de la Virgen de la Calle para pedir la ayuda del Cielo en los difíciles días que se ven. Y en ello estaban, cuando se presentaron en los Cuatro Cantones los soldados franceses y a la gente le estalló la ira. Un grupo de palentinos organiza un grupo de resistencia.
Escena 2 – CLAUSTRO DE LA CATEDRAL
Rodrigo Ronquillo fue el encargado de juzgar al obispo Acuña que, preso en Simancas, había asesinado al alcalde de la fortaleza. El proceso duró dos días y fue ajusticiado y colgado de una almena del castillo. La justicia del Rey había ejecutado a un obispo de Roma. Fue tal el conflicto que el propio Carlos V solicitó al papa la absolución por tal crimen contra un principal de la Iglesia. Cuando llegó tuvo que acudir a la Catedral de Palencia, en presencia del Emperador para recibir el perdón del Papa.
Escena 3 – IGLESIA DE SAN PABLO
1856. El precio del pan estaba por las nubes. 4000 personas se concentran en los Cuatro Cantones. El objetivo era quemar las fábricas de harina y así fue. Se declara el estado de sitio. El ejército se despliega por la ciudad y hay detenciones. 4 hombres y una mujer fueron condenados a muerte y ejecutados, algunos fusilados y otros a garrote.
Escena 4 – ATRIO DE SAN FRANCISCO
El fantasma de Tello de Castilla, hijo bastardo del Rey Alfonso XI de Castilla, regresa de su tumba en el Convento de San Francisco para narrar su trágica vida: guerras, asesinatos entre hermanos. El propio personaje narra cómo fue asesinado.
Escena 5 – SAN LAZARO
Nuño de la Nava es un caballero al servicio del rey. Se contagia con la lepra y llega al Lazareto de Palencia a pedir auxilio. Una dramática narración