El Micotour de otoño de Montes de Soria llega a Canicosa de la Sierra
La localidad acoge hasta el lunes un amplio programa de actividades para todos los públicos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJYJ7WPJJNBABBDCRXWYHQDYWI.jpg?auth=a03f6b08a1505dc57473b1f595a9ac24dba95bfc2dc7fe10cec3a4f993e5b818&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Micotour en Canicosa de la Sierra.
![Micotour en Canicosa de la Sierra.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJYJ7WPJJNBABBDCRXWYHQDYWI.jpg?auth=a03f6b08a1505dc57473b1f595a9ac24dba95bfc2dc7fe10cec3a4f993e5b818)
Soria
El Micotour de Montes de Soria viaja esta semana hasta la localidad burgalesa de Canicosa de la Sierra (Burgos) en una nueva parada de este viaje micológico, que podrá disfrutarse hasta el lunes 31 de octubre, aprovechando el puente festivo, coincidiendo con las XXII Jornadas micológicas de esta localidad pinariega.
Este micotour en Canicosa estará abierto en el salón del Ayuntamiento de la localidad en horario de 18:00 a 20:00 horas de martes a viernes, así como de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 sábado y domingo y también el lunes, en horario de 17:00 a 21:00 horas, para dar a conocer las exposiciones del Micotour, como la de setas liofilizadas, que permite dar a conocer más de 475 especies micológicas conservadas en vitrinas iluminadas y que se complementa con la información de su nombre científico, su toxicidad y comestibilidad. También podrán contemplarse las mesas interpretativas “Conocer para no confundir” donde se pueden observar cerca de 100 reproducciones de setas que permiten aprender sobre micología, la exposición “Esporas y esporadas”, así como una selección de setas en fresco. De hecho, esta muestra es muy importante desde el punto de vista divulgativo y científico y, aunque todavía no haya una producción significativa de setas comestibles, el monte siempre está produciendo diferentes especies de gran interés forestal, que también se divulgarán al público, por su valor medioambiental, de la mano de expertos donde se recogerán las principales especies presentes a lo largo de las diferentes semanas de otoño en la provincia de Soria. La cita con la micología otoñal de Montes de Soria se completa con dos exposiciones digitales de fotografías micológicas y con un llamativo photocall micológico con grandes reproducciones de setas, adaptado a cada localidad y que permitirá inmortalizar la visita a estas jornadas.
Además, dentro de las jornadas de la localidad habrá salidas al campo, curso de cocina de tapas micológicas, actividades escolares sobre el mundo de las setas, clasificación de ejemplares, charlas temáticas, rutas con guías micológicos, XV Feria Agralimentaria, ponencia uniendo la micología con el arte, la caza o la cocina. Además, se celebrará el primer encuentro de cocineros pinariegos bajo el título de Un cocinero, una seta.
El Micotour arrancó en Casarejos a principios de mes y terminará en Garray en el mes de diciembre, tras recorrer los distintos rincones del parque Micológico Montes Soria y en noviembre se mantendrá en tierra pinariegas, con su parada en San Leonardo. Desde la asociación destacan estás actividades que permiten divulgar y poner en valor los recursos de los montes sorianos como eje vertebrador de economía, dinamismo y atracción turística y que convertirá al territorio “en el epicentro de las actividades micológicas en España”.
Además del Micotour, desde Montes de Soria también se colabora con otras jornadas llevadas a cabo por los Ayuntamientos de Borobia, donde se estrenará la nueva exposición fotográfica Micografía, El Royo, Beratón y Navaleno, ofreciendo su apoyo a la organización de esta apuesta por la micología.