Tribunales | Actualidad

Denuncian la presencia de roedores en los Juzgados de Ávila

Los trabajadores han colocado trampas tras detectar la presencia de roedores / CSIF

Los trabajadores han colocado trampas tras detectar la presencia de roedores

Ávila

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la aparición de roedores en las dependencias del edificio de los juzgados de Ávila, ubicado en la calle Vallespín, por lo que ha exigido la limpieza e "higienización total" de todo el inmueble.

Según ha señalado este sindicato en nota de prensa, en septiembre y octubre remitieron dos escritos a los que "los responsables solo han reaccionado con una desratización en el Juzgado de lo Penal", algo a su juicio "insuficiente".

En este sentido, CSIF ha reclamado la "limpieza e higienización" de los sótanos de archivo y departamento de piezas de convicción -objetos utilizados en juicios-, dado el "abandono" en el que a su juicio se encuentran, "convertidos en un vertedero y que puede favorecer y extender el foco de roedores".

El pasado 8 de septiembre, los funcionarios del Juzgado de lo Penal detectaron la presencia de los roedores, "al comprobar en cajoneras la presencia de excrementos y de enseres y papel roído", razón por la que los trabajadores colocaron trampas con veneno y los días 10 y 12 de septiembre hallaron roedores muertos.

Ante esta situación, CSIF remitió el 15 de septiembre un escrito a la Unidad de Coordinación y Prevención de Riesgos Laborales del Ministerio de Justicia, a la Gerencia Territorial de Justicia de Burgos -de la que depende Ávila- y a la Audiencia Provincial, para que "tomaran medidas inmediatas" y "revisaran las condiciones de higiene de las instalaciones de los juzgados". No recibieron contestación a ese primer escrito.

El 17 de octubre remitieron un segundo escrito en el que exigían soluciones para una problemática que "se está agravando y que ya es un problema de salud pública", tras aparecer otro roedor muerto. Tres días después se realizó un tratamiento de desratización en la planta dos del Juzgado de lo Penal, que "confirmó la existencia de estos animales".

Tras valorar esta actuación que en su opinión "llega tarde", CSIF ha pedido que el control "se mantenga en el tiempo y no sea una acción aislada", a la vez que ha solicitado que esta actuación se lleve a cabo en todas las dependencias, porque lo realizado es "insuficiente". Asimismo, ha mostrado su "preocupación por el deterioro progresivo de las instalaciones" del edificio de los juzgados, haciendo especial hincapié en el archivo y sala de piezas de convicción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00