Ramiro Ibáñez, alcalde de Canicosa de la Sierra, pide una regulación regional de la actividad micológica
El primer edil ha afirmado que una regulación regional facilitaría la actividad del sector tanto a en plano gastronómico como turístico y evitaría la recolección ilegal.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHUUWV4FOVGPTCJYBTRSKRIFAQ.jpeg?auth=a218e3d267d8b2be6c8e2f2a24f164dda2bc8b3181abbe49220174ff18135fb0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nacho Rojo, chef, junto a Ramiro Ibáñez, alcalde de Canicosa de la Sierra,. / Cadena SER
![Nacho Rojo, chef, junto a Ramiro Ibáñez, alcalde de Canicosa de la Sierra,.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHUUWV4FOVGPTCJYBTRSKRIFAQ.jpeg?auth=a218e3d267d8b2be6c8e2f2a24f164dda2bc8b3181abbe49220174ff18135fb0)
Burgos
El alcalde de Canicosa de la Sierra, Ramiro Ibáñez, ha pedido una regulación regional de la actividad micológica. El primer edil de Canicosa cree que la diferencia de legislaciones y afiliaciones en la zona solo genera inestabilidad y ha afirmado que una regulación regional facilitaría la actividad del sector tanto a en plano gastronómico como turístico y evitaría la recolección ilegal.
Esta petición se ha producido en la presentación de la vigesimosegunda Jornadas Micológicas que se iniciarán este próximo martes y se extenderá hasta el próximo lunes 31. Los tres primeros días están dedicados la recolección por parte de los vecinos y los escolares de la zona. Las piezas serán examinadas por José Cuesta, ingeniero forestal, para su posterior exhibición en el salón del Ayuntamiento de Canicosa.
El sábado 29 se volverán a realizar dos rutas de recolección para el público general y el día 30 se celebrará la decimoquinta edición de la Feria Mico-Agroalimentaria en la que se desarrollara un taller de cocina con su posterior degustación popular. Este taller será llevado a cabo por las asociaciones de mujeres y de jubilados y pensionistas de Canicosa. Para cerrar las jornadas el lunes 31 se celebrará un congreso centrado en las setas y las gastronomía que contará con nombres como Eudald Carbonell o Juan Delibes y en el que se harán exhibiciones culinarias.