Los interesandos en las viviendas de Niñas Huérfanas de Cuéllar buscan un acuerdo para evitar el sorteo
El próximo 2 de noviembre se reunirán ante notario para informar de la relación definitiva de personas y viviendas que les interesan y en caso de no haber acuerdo se celebrará un sorteo

Reunión ante la notario, los concejales y los posibles propietarios de las 24 Viviendas de Niñas Huérfanas en Cuéllar / Cristina Sancho

Cuéllar
Cinco de las seis personas que optan a la adjudicación de una de las 24 viviendas de Niñas Huérfanas en Cuéllar se han reunido esta mañana con el alcalde de la villa Carlos Fraile, el concejal de Urbanismo, Joel Velasco, asi como técnicos municipales y la notario de la localidad para finalmente suspender el sorteo de las viviendas y dar un plazo de 5 días hábiles para buscar un acuerdo entre los posibles propietarios. Las bases establecen que si el número de interesados es menor que el número de viviendas, estos pueden buscar un acuerdo en función de las preferencias de sus viviendas, Así se ha dado el plazo de 5 días, hasta el próximo 2 de noviembre para buscar este acuerdo.
"Todos tienen claro más o menos la vivienda que quieren, pero hay algunos que coinciden en la vivienda que les interesa. Lo primero es dialogar y dilucidar si se puede llegar a un acuerdo o con un sorteo privado entre ellos. Hay quienes tienen plan B y otros no, hay quienes si no les toca la vivienda que quieren, renunciarían", explica el concejal de Urbanismo, Joel Velasco. Esta misma tarde los posibles propietarios se van a reunir con el Ayuntamiento en busca de ese acuerdo. En cualquier caso el próximo 2 de noviembre la notario de Cuéllar volverá para adjudicar la lista del acuerdo o en caso contrario para proceder al sorteo que se realizaría entre todas las personas y las 24 viviendas. "Y puede tocar a cualquier persona, cualquier vivienda y cualquiera que no le guste. Después tendrían 10 días para renunciar a esa vivienda si no les interesa", añade Velasco. "Lo bueno que tiene es que estos primeros propietarios pueden elegir si se llega a un acuerdo", matiza
En un principio eran 9 las personas que cumplieron los requisitos para optar a estas viviendas, pero tres de ellas han decidido renunciar por distintos motivos. La idea del equipo de gobierno es, debido a que había otras 8 personas interesadas pero que no cumplían algunos de los requisitos, volver a sacar a concurso las viviendas de cara al próximo año dado que sus circunstancias han cambiado y podrían optar de nuevo a las viviendas cumpliendo las bases.