Llega Juegatrón, un evento de juegos de mesa y ciencia en Burgos
La Estación de la Ciencia y la Tecnología estrena este evento en el que la ciudadanía podrá descubrir y jugar multitud de juegos de mesa modernos.

Cartel de las jornadas de juego de mesa "Juegatrón" / Cadena SER

Burgos
La Universidad de Burgos, el Ayuntamiento de Burgos y la asociación ACNIL, presentan Juegatrón, jornadas de juegos de mesa que se celebran el 5 y 6 de noviembre en La Estación de la Ciencia y Tecnología. Durante estos dos días, de 10 a 14h. y de 16:30 a 20:30, el público podrá acudir de forma gratuita para jugar, participar en sorteos y asistir a ponencias y demostraciones, todo en torno a los juegos de mesa, con un especial hincapié en los más científicos y, en esta ocasión, centrados en la temática de los planetas.
Juegatrón se trata de un gran evento de puertas abiertas en el que La Estación de la Ciencia y la Tecnología invita a descubrir el fascinante mundo de los juegos de mesa modernos. Esto incluye los componentes científicos y educativos, además de lúdicos, que encierran sus numerosos títulos. De la mano de la asociación ACNIL, que cuenta con la experiencia de las Jornadas de Manga y Ocio Alternativo de Burgos, y a lo largo del fin de semana, se podrá disfrutar de actividades sociales y divertidas para todos los públicos, ya sea en familia, con amistades o incluso conociendo gente nueva.
Además de las entidades organizadoras, el evento cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, así como con la tienda local de juegos de mesa Avalon y las editoriales MasQueOca, Tranjis Games, Old Tedy’s Company y Haba, que participan donando juegos.
Actividades
El programa de Juegatrón incluye una gran variedad de experiencias que se pueden consultar en la web www.laestacioncyt.es/juegatron. Comprende espacios para jugar a juegos de mesa y rol, hacer demostraciones, charlas y sorteos. La entrada, en todos los casos, es libre hasta completar aforos.
En la planta baja de La Estación se situará la ludoteca, donde se cogerán prestados juegos de mesa para jugarlos en los espacios dispuestos. Se podrá acceder a las reglas de cada juego a través de códigos QR con vídeos explicativos. Además, los socios y socias de ACNIL ayudarán a explicar y aclarar dudas en los diferentes espacios.