Condenado a 24 meses de prisión por vender productos caducados e intentar sobornar a agentes de la Guardia Civil
La Fiscalía pedía 6 años de cárcel para este propietario de un autoservicio de El Puente de Sanabria

Sala de lo Civil de la Audiencia Provincial

No ha llegado a celebrarse en la Audiencia Provincial la vista oral del caso en el que se acusaba al dueño de un autoservicio de El Puente de Sanabria de los delitos de cohecho -por intentar sobornar a unos agentes de la Guardia Civil- y contra los consumidores -por tener a la venta productos largamente caducados en su establecimiento-, al alcanzarse un acuerdo entre las partes.
Un caso en el que la Fiscalía pedía 4 años de prisión por un delito de cohecho y otros 2 años por un delito contra los consumidores, en el que la Fiscalía y la Defensa del acusado llegaron a un acuerdo por el cual se admitían los hechos y el imputado asume una condena de año y medio de prisión por el delito de cohecho y 6 meses por el delito contra los consumidores, tal como informó el letrado defensor.
Los hechos, recordamos, acontecieron en el autoservicio Eloy de El Puente de Sanabria, cuando una inspección de la Guardia Civil, tras quejas de clientes, descubrió, entre otras cosas, numerosos productos dispuestos para la venta, pese a estar caducados desde hacía años. Algunos llevaban 10 años caducados, reflejaba la inspección. Tras esa evidencia, el dueño del comercio de alimentación, ahora condenado, trató de evitar la sanción o, en su caso, tener una sanción menor, ofreciendo dinero a los agentes del Instituto Armado.