El Ayuntamiento de Burgos seguirá incentivando el uso del autobús urbano pese a que Vox cree que atenta contra la libertad individual
Los dos concejales de Vox han sido los únicos que no han apoyado la proposición del PP para fomentar la captación de usuarios del servicio de autobuses
Burgos
El Ayuntamiento de Burgos reforzará su apuesta por el transporte público con nuevas campañas de captación de usuarios, cuyo número ha subido hasta superar los 40.000 diarios, frente a los 30.000 de antes de la reducción del 50% en los abonos con tarjeta monedero aprobada en el mes de agosto.
El equipo de gobierno ha aceptado la proposición del Partido Popular de implementar medidas que mejoren el servicio de autobuses urbanos en la convicción de que ''la ciudad de Burgos debe apostar de manera firme y clara por el transporte público''.
Solo los dos concejales de Vox se han desmarcado del acuerdo en el pleno, con el argumento de que incentivar el transporte público ''atenta'' contra de la libertad personal a la hora de elegir el medio de movilidad urbana. Fernando Martínez-Acitores pone en duda las ventajas del transporte público e ironiza con que los autobuses sean gratis total si se quiere ganar viajeros.
El proponente y vice portavoz del PP, Jorge Berzosa, espera que Vox no aspire a gobernar la ciudad primando al vehículo privado, la contaminación y el ruido. El PP considera esencial, y así lo entiende la mayoría de corporativos menos los de Vox, fomentar una cultura de la movilidad, empezando por publicitar las deducciones de tarifas, así como el impacto positivo y las ventajas para el medio ambiente y la ciudadanía en general el uso del transporte público urbano colectivo.
El concejal de Movilidad, Levi Moreno, ha informado de que hay una partida de 40.000 euros para campañas de fomento del transporte público y asegura que la medida de reducir a la mitad el precio del bono bus ha dado resultado, con un crecimiento del número de viajeros en los dos últimos meses hasta superar los 40.000 diarios. El pasado 11 de octubre se marcó un récord desde el inicio de la pandemia con más de 44.000 pasajeros, ha subrayado Moreno.