Ocio y cultura

Alberto González Llamas presenta en Guardo su libro “Los días del carbón más brillante”

Se trata de un conjunto de leyendas, cuentos y relatos ambientados en las cuencas mineras de Laciana, de Fabero y el Bierzo Alto

Imagen del Ayuntamiento de Guardo en Palencia / Ayuntamiento de Guardo

Imagen del Ayuntamiento de Guardo en Palencia

Palencia

La Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Guardo, organiza esta presentación dentro de su programación de la Biblioteca Jesús Pereda, que acerca a las localidades de nuestra comunidad autónoma libros y autores con evidente acento social y sindical, sin dejar de lado sus valores puramente literarios.

Esta presentación se llevará a cabo en Guardo (Palencia) el próximo martes, 25 de octubre, a las 19 horas, en el Salón de Actos de su Ayuntamiento.

“Los días del carbón más brillante” retrata en sus sesenta y dos historias los usos y modos de estar, la existencia frente a la mina y la presencia en calles y caminos de los pueblos carboneros. Los protagonistas son gentes en lucha por su dignidad dentro y fuera de la mina, que viven además las tragedias, mitos y supersticiones de su entorno. Por último, aparecen también referencias a ciertos acontecimientos reivindicativos como la Marcha Negra o la participación como mineros-actores en programas de televisión.

El libro está prologado por el escritor y académico de la lengua Luis Mateo Díez.

Alberto González Llamas fue minero y, por tanto, conoce de primera mano las historias que relata. Ha sido también sindicalista, desde representante de sus compañeros hasta dirigente en varias estructuras de Comisiones Obreras. Ha publicado otros relatos en diversas antologías y mereció el premio del Club Xeitu por su trabajo “Toponimia de Villaseca de Laciana” publicado en 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00