Economía y negocios | Actualidad

Las asociaciones de comerciantes piden que los bonos descuento sean una iniciativa permanente

También reclaman que se incremente la partida presupuestaria para poder llegar a más clientes

Las asociaciones del pequeño comercio de Valladolid analizan la realidad del sector

Las asociaciones del pequeño comercio de Valladolid analizan la realidad del sector

14:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

Por tercera semana consecutiva, los 3.000 bonos de descuento para el comercio se han agotado en pocos minutos. La petición de las asociaciones de comerciantes que haya más financiación municipal para una iniciativa que debe ser, en su opinión, permanente. Así lo han asegurado en el transcurso de una entrevista emitida en 'Hoy por Hoy Valladolid'.

Los responsables de las dos asociaciones del sector en Valladolid han insistido en que se trata de la herramienta "más exitosa" de todas las puestas en marcha para apoyar a esta actividad económica, pero Jesús Herreras, de FECOSVA, ha planteado que se aporte más dinero público para poder ofrecer más bonos. Hacía una comparación y equiparaba las cuantías dispuestas en la capital vallisoletana con otras ciudades cercanas y con menor población, como Palencia.

Hay que recordar que en los últimos tres años se ha dotado a esta iniciativa con un total de 1.252.000 euros, con mayor cantidad en 2020, por los efectos más duros de la pandemia. Y con el virus en horas bajas, otra demanda del sector: que este programa de descuentos sea permanente. Alejandro García Pellitero, presidente de AVADECO, ha resaltado los beneficios que supone y que van más allá del casco histórico al beneficiar también a los establecimientos de los barrios "muy necesitados" de que los clientes acudan también a ellos, según ha recalcado Pellitero.

También se han pronunciado sobre las medidas de ahorro energético para insistir en que no obligan a instalar puertas automáticas, como han sostenido algunas voces, si no que pide "mecanismos" que garanticen ese cierre sin intervención humana, es decir, dispositivos que hay "en la mayoría de locales", ha matizado el responsable de FECOSVA. Más críticos han sido con el apagado de los escaparates, "algo ya veníamos haciendo debido al incremento de la factura energética, según ha indicado García Pellitero que, además, ha cuestionado que la decisión tenga realamente un efecto "beneficioso" en términos medioamentales y económicos.

En cuanto a la campaña navideña y el efecto que pueda tener la incertidumbre económica, las dos asociaciones se han mostrado moderadamente optimistas y confían en que los consumidores concentren el gasto en esas fechas.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00