'El rosa es mucho más que un color': Continúa la lucha contra el cáncer de mama
En el primer trimestre del año se han diagnosticado en Palencia 65 cánceres de mama
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMO4RLDDB5BZRFVQHEIRJCNPLA.jpg?auth=1baa0f6f3a74c4f89e0db4674560533a80b301e4bafdbce61398866ff31aa6af&quality=70&width=650&height=365&focal=1810,785)
La Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama / Ana Mellado
![La Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama](https://cadenaser.com/resizer/v2/IMO4RLDDB5BZRFVQHEIRJCNPLA.jpg?auth=1baa0f6f3a74c4f89e0db4674560533a80b301e4bafdbce61398866ff31aa6af)
Palencia
La Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia celebra hoy el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama bajo el lema "El rosa es mucho más que un color", en referencia al movimiento rosa internacional, que a través de sus acciones en el ámbito de la investigación, el apoyo y la concienciación, han conseguido que el cáncer de mama sea uno de los que tienen mayor tasa de supervivencia, superior al 85%. La asociación palentina desarrolla su labor divulgativa a lo largo de esta jornada en una mesa informativa junto a la estatua de La Mujer en la Calle Mayor.
Actualmente la incidencia del cáncer de mama se sitúa en torno a los 34.300 diagnósticos anuales en España, 1.906 de ellos en Castilla y León. En lo que se refiere a Palencia, en el primer trimestre de este año se ha diagnosticado cáncer de mama a 63 mujeres y un hombre.
El principal llamamiento que la asociación hace en el día de hoy, tiene que ver con la detección precoz de la enfermedad, algo que solo se consigue a través de la prevención, los cribados, revisiones regulares y la autoexploración. Todo ello contribuye a diagnósticos de cáncer en estadíos primarios con un mejor pronóstico.
Entre los programas que desarrolla la entidad para los casos de cáncer de mama, destacan el servicio de psico-oncología que da apoyo psicológico de primer impacto a las pacientes. También se atienden otras necesidades como las prótesis capilares o mamarias, servicio de fisioterapia, préstamo de camas articuladas e incluso facilidades para alquileres o ayudas para alimentación en el caso de mujeres con dificultades económicas. Recuerdan que todos estos programas y servicios son totalmente gratuitos.