Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El cáncer también tiene diferencias

En el Dia Internacional contra el Cáncer de Mama, la investigación sigue siendo la principal lanza de lucha contra la enfermedad

Valladolid

En el Dia Internacional contra el Cáncer de Mama hay que ser consciente de que no todos somos iguales frente ante esta enfermedad. En España todas las personas, a las cuales se las diagnostica un tumor, deberían ser iguales en casos como estos y no es así. Incluso en el cáncer de mama, paradigmático por investigación, apoyo social y detección precoz, sigue habiendo desigualdades entre las mujeres.

Venimos de una movilización social desde los años noventa en el que el color rosa asociado a la feminidad se ha convertido en un símbolo del compromiso y la concienciación del cáncer de mama. Gracias a ese compromiso, que ha generado avances en la investigación y detección precoz, la supervivencia media actual de 5 años es de un 85%. Sin embargo el cáncer de mama metastásico tiene apenas una supervivencia de cinco años entorno al 25% y se necesita mayor investigación. Y un dato más, el 15% de las mujeres con cáncer de mama se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.

Las ayudas, un empuje para la investigación

Es gracias a las donaciones y campañas de captación de recursos económicos las que aportan importantes ingresos para seguir con la investigación en este campo. Según la Asociación Contra el Cáncer de Valladolid, en la provincia de Valladolid se recaudarán algo más de 400.000 euros para la lucha contra el cáncer en general, entre los que se encuentra la investigación para el cáncer de mama.

Lara Sanoguera Miralles es una investigadora del departamento de Genéticas Molecular de la Universidad de Valladolid, que desde hace años viene investigando en las mutaciones que se producen en el ADN y que hacen difícil la detección de determinados tipos de cáncer de mama. De las 44 mutaciones identificadas hasta ahora, 31 están clasificadas como enfermedad. "Ahora mismo hay muchas mutaciones" asegura Miralles, y nuestro trabajo consiste en rastrear genes para buscar esas alteraciones". Es importante la catalogación de este tipo de células cancerígenas, " cada una de estas células que no somos capaces de identificar, supone nuevos retrasos en la lucha contra esta enfermedad" dice Miralles .Entre un 5% y un 6% de los cánceres de mama se diagnostican en estado metastásico, aproximadamente 1.700 mujeres al año. Esto supone unos gastos directos de casi 1.000 euros y una pérdidas de ingresos de más de 32.000 euros durante la enfermedad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir