Fuentecantos elige democráticamente el Concejo Abierto
Ha sido refrendado por el 70 por ciento de la ciudadanía y mayoría de dos tercios en el pleno

Pleno de Fuentecantos

Soria
La localidad de Fuentecantos recupera su forma tradicional de gobierno municipal. “El cambio de legislación de 2011, apoyado por el PP y el PSOE, obligó a todos los municipios de menos de 100 habitantes a adoptar la fórmula de sesión plenaria”, señala Juan Carlos García, alcalde de Podemos, “acabando con un modelo que estaba muy arraigado en el mundo rural y en nuestro pueblo”. En el pleno de ayer, lunes 17 de octubre, el 70% de los electores del municipio y dos tercios de los concejales aprobaron la vuelta al Concejo Abierto como forma de gobierno municipal.
“El pueblo ha hablado”, señala García, “porque las corporaciones anteriores no quisieron plantear el debate. Por fin se ha hecho justicia para con las vecinas y los vecinos de Fuentecantos, que quieren participar e implicarse activamente en la gestión de nuestro ayuntamiento, votar las cuestiones del día a día y tener más soberanía democrática, entre otros avances”. El alcalde señala que esta nueva forma de participación en la gestión también conlleva requisitos formales: “uno de los principales problemas que presentaban los concejos abiertos antaño era la implicación de la ciudadanía a la hora de asistir a las sesiones plenarias para tener quórum suficiente. Hoy en día la participación ciudadana es más sencilla y accesible a través de los votos delegados y, sobre todo, mediante las nuevas tecnologías. Antes conectarse a un pleno por videoconferencia parecía utópico, pero la pandemia lo ha convertido en una realidad cotidiana”.
El munícipe señala que desde el año 2019 se han venido realizado diferentes asambleas vecinales en el pueblo, siempre antes de las sesiones plenarias, “pero el resultado no podía ser vinculante ya que tenía que refrendarse en el pleno. A partir de ahora esto va a cambiar”.
El edil apostilla que “este paso es el inicio del proceso, puesto que ahora hace falta que la Diputación Provincial de Soria y la Junta de Castilla y León respeten y validen legalmente la voluntad de la ciudadanía de Fuentecantos”.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.