Las consecuencias del incendio de Losacio amenazan algunos cultivos en la margen derecha del Tera
El estado obsoleto de algunas infraestructuras y el corte anticipado en la campaña de riego se suman a la problemática de los agricultores de esta zona de la provincia

Las consecuencias del incendio de Losacio amenazan algunos cultivos en la margen derecha del Tera
14:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Finalizada la campaña de riego, en la margen derecha del Tera siguen los problemas. No solo porque el corte anticipado del agua ha dejado sin regar patatas y remolachas que estaban a punto de ser cosechadas, sino por los daños provocados por el incendio de Losacio que han dado la puntilla a unas infraestructuras obsoletas y sin apenas mantenimiento
Lo ha denunciado un agricultor y ganadero de Santibañez de Tera que ha subido un video a las redes en el que se ven acequias rotas, tubos quemados por el fuego y un canal vacío. Un abandono del que acusa a la Confederación Hidrográfica del Duero que se desentiende del mantenimiento y renovación de un regadío que ya cedió a la comunidad de regantes en malas condiciones.
Lázaro Zarza, presidente de la comunidad de regantes de la margen derecha del Tera, reconoce que es una situación que recuerda que es necesario el acuerdo de los propietarios para asumir una reconcentración parcelaria previa a la modernización.
Ante una situación como lo que se está viviendo, los agricultores reclaman la realización de una asamblea de la comunidad de regantes para escuchar a todas las partes afectadas e iniciar ese proceso que señala Zarza.