El Ayuntamiento de Valladolid organiza unas jornadas sobre trata de personas con fines de explotación sexual, pornografía y prostitución
Las actividades se desarrollan en el Museo Patio Herreriano

Cartel de las jornadas / Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad ha organizado las “Jornadas sobre trata de personas con fines de explotación sexual, Pornografía y Prostitución”, que se celebran en el Museo Patio Herreriano. Están dirigidas a profesionales, entidades, asociaciones y estudiantes y con ellas se pretende llamar la atención sobre esta forma de violencia contra la mujer que "la esclaviza y la cosifica violando sus derechos como persona", tal y como ha recordado el consistorio a través de un comunicado.
La concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, María Victoria Soto, ha inaugurado este encuentro en el que se abordará cómo la prostitución es una realidad que convive con la sociedad y por qué es una forma de violencia sexista. La Jornada ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Alicia Villar. Se va a analizar el punto de vista de los hombres que consumen prostitución, cómo influye la pornografía en los adolescentes y la relación que tiene la trata, a prostitución y la pornografía con el modelo de sexualidad que se crea mentalmente. Se analizará también el problema de la regularización documental que está alrededor de estas prácticas y la atención que se da a las víctimas desde las entidades del tercer sector.
Las jornadas finalizarán con la proyección del corto de Mabel Lozano 'Biografía del cadáver de una mujer' que ganó el Goya al mejor corto documental en 2021. La proyección del corto y el posterior coloquio correrá a cargo de Pablo J. Coneille, colaborador de Mabel Lozano en varios de sus trabajos y coautor con ella del libro 'Pornoexplotación'. Las jornadas son multidisciplinares en materia de psicología, sociología, derecho trabajo social, así como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con ponentes de reconocido prestigio.
Paralelamente a estas jornadas tendrá lugar una exposición titulada “Mercado Canalla” de la artista Pilar de Foronda, quien también participa en las jornadas. Pilar, que además de ser Doctora por Bellas Artes, es Agente de Igualdad, quiere provocar a través de maniquíes la reflexión sobre la prostitución y pornografía con el fin de construir nuevas masculinidades. Este proyecto artístico se expondrá en los dos Espacios Jóvenes de Valladolid hasta final de mes en el horario de apertura de dichos centros.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...