Una docena de jóvenes de Estonia y España vivirá el Erasmus en Peñalba
Se trata de un proyecto de emprendimiento rural que comenzará la próxima semana

Dos de los coordinadores del proyecto junto al concejal de Medio Rural, Iván Alonso

Ponferrada
Una docena de jóvenes de entre 18 y 30 años de Estonia y España participarán la próxima semana en la primera parte de un proyecto Erasmus que se desarrollará en Peñalba de Santiago sobre emprendendimiento rural. Dotado con un presupuesto de 30.000 euros, la iniciativa parte de la asociación Valdeorras Vive cuyo responsable Lucas Docampo intenta buscar alternativas dentro del intercambio cultural que facilita Europa para fomentar la repoblación de los pueblos. En este sentido, el proyecto ha incluido a Estonia no sólo porque existen muchos rasgos culturales compartidos sino porque además son el país europeo con mayor volumen de trabajadores de alta cualificación e involucrados en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas para cualquier tipo de ámbito. En este caso, se ha limitado la capacidad del curso a una docena de personas dado que Peñalba es una zona, reconoce Docampo, que no puede absorber gran cantidad de gente si bien el proyecto podría cabida hasta 40 personas.
La próxima primavera la convivencia se llevará a cabo en Estonia durane otros seis días, un proyecto que además abre la puerta a mantener al menos dos iniciativas similares al año en Valdeorras y el Bierzo al obtener la asociación la certificación INJUVE. La concejalía de Medio Rural, Iván Alonso se ha mostrado satisfecho con este salto internacional de la Tebaida con un proyecto que ha logrado abrirse paso entre las miles de propuestas que se han presentado a este Erasmus enfocado al asociacionismo.
La concejalía de Medio Rural facilitará el transporte por microbús a la Peñalba para evitar la acumulación de vehículos en la zona del mismo modo que para la excursiones que la concejalía de Cultura organizará con los centros cívicos.