'Vamos Palencia' insta a la Diputación a la creación de una oficina de apoyo a municipios para solicitar fondos europeos
La propuesta pide que un grupo de técnicos de la institución provincial se dedique en exclusiva a esta labor

'Vamos Palencia' insta a la Diputación a la creación de una oficina de apoyo a municipios para solicitar fondos europeos / Stadtratte

Palencia
La plataforma '¡Vamos Palencia!' presenta una nueva propuesta para la creación de una oficina provincial de apoyo a municipios para acceder a los fondos europeos de próxima generación.
Una iniciativa que Vamos Palencia ha justificado asegurando que todos aquellos que conocen nuestros pueblos, la mayoría de los cuales, 191, muy pequeños, conocen las dificultades que supone sacar el día a día del municipio. Afirman que por muchas ideas buenas que tengamos en la provincia, nos vemos impotentes para impulsar proyectos de desarrollo, bien sea por falta de tiempo, de conocimientos administrativos, técnicos o por la falta de presupuesto.
Sin embargo, apuntan, día tras día oímos hablar de la entrada de grandes cantidades de dinero de los Fondos Europeos, Next Generation, proyectos para la próxima generación, que podrían evitar "una muerte más que anunciada debido a la falta de población".
Desde 'Vamos Palencia' lamentan que "estamos perdiendo una grandísima oportunidad de solicitar fondos y así poder ejecutar proyectos estructurales que reviertan la situación. Los ayuntamientos pequeños, eminentemente formados por personas voluntarias, carecen de los servicios técnicos, del tiempo y generalmente de la cualificación necesaria para desarrollar dichas solicitudes".
De todos estos argumentos se deriva la nueva propuesta que según indica la plataforma "se centra en uno de los mayores problemas de viabilidad de nuestros pueblos y que es no contar con unos servicios mínimos para realizar una serie de trabajos principalmente burocráticos. Estamos en un punto clave de inflexión, como son estos fondos europeos, con los que continuamente nos bombardean los medios y que deberían ser clave para conseguir la financiación de proyectos de presente y futuro y así poder desarrollar las ideas y proyectos de muy distinta índole que no encuentran financiación por no saber ni el método ni a qué puerta llamar".
Aseguran que todo esto se podría solucionar si un grupo de técnicos de la Diputación se dedicara en exclusiva a esta labor, formando un equipo de trabajo que supla las carencias que tenemos en nuestros pueblos. Advierten que este es un momento clave y que esta oficina se puede crear inmediatamente formando un equipo de personas cualificadas que desarrollen las solicitudes con las ideas que desde los pueblos se quieren poner en práctica en aspectos tan variados como el emprendimiento, la repoblación, el desarrollo local, la reforestación, la ganadería y agricultura etc.
Así, desde la plataforma '¡Vamos Palencia!' instan a la Diputación Provincial a habilitar, abrir o crear una oficina con técnicos de la institución, específicamente para promover, guiar, aconsejar y desarrollar junto con los ayuntamientos de pueblos, principalmente menores de 1000 habitantes y sin recursos técnico-administrativos, las ideas y proyectos que hagan más viables y sostenibles la vida presente y futura de nuestros municipios, para la presentación de solicitudes de los Fondos de Próxima Generación.