Sociedad

Zamora perderá más de 23.000 habitantes en los próximos 15 años

Según los datos del INE, la proyección para 2037 contempla una provincia con 144.502 habitantes

Señal de poblado de Zamora / Google Street View

Señal de poblado de Zamora

No sale bien parada la provincia en la proyección de población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la evolución demográfica a 15 años vista.

Según el informe del INE, seguirá vaciándose el medio rural y también Zamora capital, aunque los datos estos datos mejoran ligeramente el pronóstico que hade 2 años nos apuntó la misma estadística. Y si aquella nos decía que en 15 años Zamora perdería un 17´4% de su población residente, ahora la pérdida es más atenuada y el descenso no llega al 14% desde el 22 que contabilizamos 167.846 habitantes,  hasta el 2037 que habría 23.344 menos, es decir 144.502.

Por tanto, la previsión es más generosa, pero los indicadores de crecimiento siguen midiéndose en negativo. La tasa bruta de natalidad apenas pasará, como ahora, de 4 nacimientos por 1000 habitantes: de 690 nacimientos que se estima este año, bajarían en Zamora hasta los 617 en 2036, año en el que el número de defunciones en la provincia superaría las 2450. Sí experimenta un vuelco la evolución del movimiento migratorio  y del creciente número de emigraciones al extranjero que preveía anualmente la anterior  proyección, la tendencia ahora es la contraria y la fuga de zamoranos a otros países, a partir del 2025, empieza a reducirse; sin embargo, seguirá siendo creciente el desplazamiento a otras provincias, 16 por cada 100 habitantes en 2036

Un nuevo dato que nos aproxima en la estadística al envejecimiento de la provincia: en 2037, más del 40% de la población zamorana tendrá más de 65 años; ahora, ese porcentaje no llega al 32%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00