Sociedad | Actualidad

Vox urge clarificar las normas de circulación de patinetes

Esta formación política reclama en Aranda una ordenanza específica para Vehículos de Movilidad Personal

Un joven en un patinete eléctrico / Getty Images

Un joven en un patinete eléctrico

Aranda de Duero

Vox reclama en Aranda una ordenanza municipal que clarifique todo lo relativo a la circulación de Vehículos de Movilidad Personal. El concejal de esta formación política solicita al equipo de gobierno una normativa específica para que los usuarios de los patinetes se atengan a las normas y tengan claro por dónde pueden o no circular. Este partido al argumentar su petición, hace referencia a una encuesta en la que muchos usuarios admiten desconocer la normativa básica. El 43% reconoce que circula por la acera, una práctica no permitida y un 12% tuvo alguna vez un accidente con daños personales. Por eso entiende que no está de más recordar las normas básicas de circulación con patinete.

Sergio Chagartegui explica que “en corto espacio de tiempo se aprobará la ordenanza reguladora de restricción de acceso al casco urbano peatonal”, pero echa en falta una regulación específica de estos vehículos “para que los usuarios de estos patinetes eléctricos sepan por dónde pueden ir y los peatones sepan por donde deben ir este tipo de vehículos y evitar incidentes como los ocasionados cada vez más habitualmente en otras ciudades”, señala el concejal de Vox, que añade que lo que quiere su partido “es anticiparnos a la problemática que se está dando en otras ciudades e incluso aportando opciones, como podría ser hacer vías paralelas que aunque no pudieran circular por la calle Isilla puedan hacerlo por las paralelas, velocidades máximas de obligado cumplimiento, porque creemos que regulando y sabiendo cada uno que es lo que puede y no puede hacer vamos a adelantarnos a esos conflictos y problemáticas”.

El equipo de gobierno presentaba esta mañana un borrador de la ordenanza del acceso a las zonas peatonales, que prescindirán de los bolardos para ser controladas por cámaras y lectores de reconocimiento de matrículas. Con esta fórmula ya no habrá posibilidad de que los vehículos no autorizados puedan acceder de nueve a once de la mañana para compras rápidas. El concejal de Vox considera que esta medida va a perjudicar tanto a los clientes como a los propios comercios. “A mí me parece que aunque no estuviera permitido actualmente, hasta las 11 de la mañana la gente iba a hacer al centro esas compras rápidas y de esta manera, solamente teniendo el aparcamiento de quinta Julia gratuito, una persona de La Aguilera de Costaján o de La Calabaza que tienen que bajar con el coche, y no hablemos ya de personas mayores con movilidad reducida, vamos a impedir que puedan bajar a la zona centro y opten por los superficies comerciales”, lamenta Chagartegui.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00