Un acuerdo entre SODEBUR y FAE ha mantenido vivos seis negocios del mundo rural
El programa, financiado por la Diputación de Burgos, tiene un presupuesto de 200.000€ y estará abierto hasta el próximo 28 de octubre.

Emiliana Molero y Lorenzo Rodríguez en la presentación de las ayudas para el fomento de la transferencia de negocios en el medio rural. / Cadena SER

Burgos
Un acuerdo entre la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia y la Confederación de Asociaciones Empresariales han mantenido vivos seis negocios del mundo rural a través de un programa de subvenciones de la Diputación de Burgos. Este jueves se ha renovado el convenio de colaboración entre las entidades que permitirá solicitar estas ayudas hasta el próximo 28 de octubre, día en el que concluirá la segunda fase del proyecto. En la primera etapa se adhirieron un total de seis empresas a los que se les subvencionó un total de 115.000 euros.
Los emprendedores que se acojan a esta segunda fase tendrán su disposición 85.000 euros de ayuda. El plan consiste en una subvención del 70% del coste de la adquisición y puesta en marcha del negocio hasta un máximo de 25.000 euros en los municipios de menos de 300 habitantes. En las poblaciones con más de 300 habitantes la subvención se reduce al 60% del coste, manteniendo el máximo por negocio.
Emiliana Molero, secretaria general de FAE, ha explicado que en la tramitación de la ayuda se realiza un estudio de viabilidad y rentabilidad del estudio para facilitar que los emprendedores no empiecen de cero en su negocio. Molero ha añadido que en la Confederación se asesora a los interesados en todos los aspectos posibles, desde la tramitación administrativa hasta los tipos de sociedad mercantil, pasando por la solicitud del certificado digital. La secretaria general de FAE cifra en 33 los negocios de la provincia que están en proceso de traspaso.
Dentro de este programa de ayudas también se recoge una ayuda de 1.000 euros por trabajador que conserve su trabajo del anterior negocio y una línea de compra de suelo industrial que subvenciona el 35% de la adquisición. Lorenzo Rodríguez, presidente, SODEBUR ha adelantado que en la próxima convocatoria de esta ayuda se podrán adquirir negocios y locales que se encuentren cerrados y no solo aquellos que estén disponibles para el traspaso.