Hora 14 SoriaHora 14 Soria
Sociedad | Actualidad

Pedro Sánchez anuncia la aplicación de las ayudas al funcionamiento para las empresas de Soria, Cuenca y Teruel

Una reducción del 5 por ciento en la cotización por contingencias comunes de la empresa en los contratos indefinidos existentes en el ámbito provincial; el 15 en los nuevos contratos indefinidos que se registren y un 20 en los nuevos contratos indefinidos en municipios en de hasta 1.000 habitantes

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez

Soria

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado esta mañana en el Pleno del Congreso el despliegue de las directrices de las ayudas al funcionamiento para las empresas de las provincias de Soria, Cuenca y Teruel. Un anuncio muy esperado en estos territorios después de que la Comisión Europea autorizara el 19 de abril de 2021 a los tres territorios a beneficiarse del nuevo Mapa de ayudas de Finalidad Regional.

La propuesta de la que se parte es la reducción del 5% en la cotización por contingencias comunes de la empresa, en todos los contratos indefinidos existentes en el ámbito provincial; aumentará al 15 por ciento en los nuevos contratos indefinidos que se registren en la provincia; y la reducción será más pronunciada, hasta el 20%, en los nuevos contratos indefinidos en empresas situadas en municipios de hasta 1.000 habitantes y cuya sede social y fiscal se ubique en estas poblaciones.

Pedro Sánchez anuncia ayudas al funcionamiento

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las ayudas estaban contempladas en los actuales Presupuestos Generales del Estado de 2022 con el compromiso de aplicarlas de manera retroactiva desde enero de 2022 desde su aprobación en el próximo Consejo de Ministros. El alcalde de Soria, Carlos Martínez, dice que era cuestión de tiempo y lamenta que su equipo haya tenido que trabajar durante este tiempo a contracorriente y agradece a la artífice de la consecución de las directrices, que es la soriana Mercedes Molina Ibáñez, catedrática de geografía humana de la Universidad Complutense de Madrid.

Carlos Martínez sobre Mercedes Molina Ibáñez

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martinez añade que esta fiscalidad es un complemento al resto de políticas públicas que se están poniendo en marcha, puesto que de manera aislada significa muy poco.

Carlos Martínez es un complemento

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, anima a la Junta de Castilla y León a que tome medidas similares para las empresas de Soria y así poder completar una fiscalidad diferenciada más fuerte, una reivindicación histórica para esta provincia.

Virginia Barcones anima a la Junta

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La fórmula de aplicación por la que se ha decantado el Gobierno, mediante la reducción de la cuota de cotización empresarial a la Seguridad Social, ha demostrado su eficacia en otras regiones despobladas del norte de Europa donde han ayudado a impulsar la inversión y ser espera que aquí ocurra lo mismo. Desde Soria ¡Ya! Ángel Ceña valora el anuncio muy positivamente aunque considera que es poco ambicioso puesto que podría haber elevado el 20 por ciento de bonificación a todos los tipos de contrato.

Ángel Ceña valoración positiva

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque la agrupación es consciente de que estas ayudas por sí solas no son suficientes para marcar un cambio de rumbo en el proceso de deterioro demográfico de la provincia, aseguran que se trata de un primer paso que se uniría a otras políticas como la mejora de las infraestructuras o los servicios sanitarios o sociales. Recalca Ángel Ceña que el anuncio se ha hecho en este momento por la condición de Teruel Existe que le ha impuesto al PSOE para darle su apoyo a los presupuestos generales.

Ángel Ceña presión de Teruel Existe

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Al presidente de la Diputación, Benito Serrano, también le parecen porcentajes insuficientes. Apunta que la directriz de la Comisión Europea permite el 20 por ciento de bonificación para todas las empresas, por lo que el presidente de la Diputación dice que habrá que esperar a ver la letra pequeña de la aplicación, pese a que valora el anuncio de una manera muy positiva.

Benito Serrano insuficiente

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Quien también ha valorado el anuncio de Pedro Sánchez ha sido la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas como la parte directamente beneficiada. La directora general Marian Fernández dice que aún es pronto para hacer una valoración en profundidad pese a que la noticia es positiva; queda por averiguar si se aplica a los autónomos, los sectores afectados, la retroactividad y si se hará vía subvención o bonificación.

Marian Fernández quedan algunas cuestiones

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La estimación de FOES es que las empresas podrían ahorrarse 255 euros por trabajador al año de media, en torno a 6 o 7 millones de euros en la provincia anualmente.

Marian Fernández el ahorro que supone

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00