Los autocaravanistas se dejan más de 7.000 euros de gasto en Aranda
Se demuestra así la rentabilidad de este turismo, que pide una lógica inversión en servicios para este tipo de viajeros en la capital ribereña

Autocaravanas en el recinto ferial de Aranda / Radio Aranda

Aranda de Duero
Este pasado fin de semana alrededor de un centenar de autocaravanas se daban cita en el Recinto Ferial de Aranda. Esta quedada no solo sirvió como precedente para otras futuras -pues pudieron disfrutar del patrimonio y gastronomía local- sino también para poner de relieve el futuro que ostenta este sector turístico prejuzgado por muchos sin conocer su realidad.
"Piensan que somos progresistas o algo", dicen entre risas los autocaravanistas sobre el terreno, que conforman todo tipo de edades. Acostumbrados a ser vistos como 'turistas de segunda o tercera', e incluso expulsados o mal vistos en algunos territorios como Asturias "donde ya casi no vamos", defienden su apuesta por la economía local. "Todo lo que podamos comprar aquí, lo compramos. Vamos a los supermercados, gasolineras, panaderías... E incluso ropa. Porque si yo veo ropa que me gusto allá donde voy, la compro. Todo el gasto que podemos lo hacemos aquí", defienden, y además "sin dejar desperdicios ni basura".
Lo cierto es que el Recinto Ferial de Aranda quedó impoluto, pero también los muchos turistas llegados desde diversas partes de España dejaron más de 7.000 euros de gasto en la capital ribereña este pasado fin de semana. Estos datos se pueden conocer a través de la suma de los tickets de compras y gastos que los participantes fueron juntando para realizar un cálculo final, que asciende a dicha cifra. Un dato que se queda corto y podría sumar mil o mil quinientos euros a mayores, ya que no pudieron sumarse los tiquets de los gastos que se efectuaron desde media mañana del domingo hasta el final de la concentración, incluso con algunos participantes que alargaron su estancia incluso hasta el día siguiente. Con este aval, que demuestra la riqueza que puede generar en una localidad este tipo de turismo, los participantes con los que se puso en contacto Radio Aranda demandan unas instalaciones habituales más amplias, puesto el Parking de la Quinta Julia se queda pequeño, y algo más de sombra.
Una pelota que ahora queda en el tejado del Ayuntamiento de Aranda, pero que demuestra la relevancia de un turismo que debiera gozar de más protagonismo y respeto en todo el país.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...