El partido de Iván Bravo
El choque del domingo en Santo Domingo será especial para el presidente del Alcorcón y director general Aspire, dueña de la Cultural

Bravo, junto a Khalifa al Swaidi, presidente de la Cultural

León
El encuentro que el domingo (12:00 horas) disputará la Cultural en el feudo de la AD Alcorcón es uno de los más esperados esta temporada, con ciertas dosis de morbo en el palco de autoridades. En los últimos tiempos, los hechos y las personas han establecido una relación entre ambas entidades en las que confluye Iván Bravo, La persona clave para entender el desembarco en 2015 de la Academia Aspire en la Cultural es desde hace tres años el presidente del cuadro alfarero. Como director general de la Academia, Bravo sigue dirigiendo en la sombra a la entidad leonesa, aunque no puede ocupar ningún cargo por razones legales. De cara al exterior, su proyecto "personal" es otro.
En 2019, Bravo dio un giro a sus inversiones. Renunció a la vicepresidencia de la Cultural antes de formalizar la compra del Alcorcón. Lo hizo junto al empresario estadounidense David Blitzer, ejecutivo de Blackstone y accionista de equipos como los Philadelphia 76ers de la NBA, los New Jersey Devils de la NHL, el Crystal Palace de la Premier League o el FC Augsburg de la Bundesliga, en una compra que ascendió a los 14 millones de euros. En el proceso participó José Lasa, actualmente secretario de la Cultural y miembro del Consejo Asesor de la sección de baloncesto. Además, de la mano de Bravo, como ya hiciera en la Cultural, llegó Ignacio Álvarez, director general del cuadro amarillo. Muchos caminos llevan al Reino de León.
El empeño de Bravo no ha dado sus frutos a nivel deportivo y el primer Alcorcón-Cultural con él al mando no se disputará en la categoría prevista. Estuvo detrás de un tándem (Rubén de la Barrera-Roberto Olabe) que ya forma parte de la historia de la Cultural, pero, tras el paso fugaz por la Segunda División, las decisiones deportivas no han sido las mejores. No acertó Aspire (Bravo) en la sucesiva elección de entrenadores de la Cultural, que ha ido perdiendo peso en la categoría de bronce, y bajo su mandato (Bravo) el Alcorcón abandonó la Segunda División después de doce campañas firmando uno de los peores registros en la historia reciente de la categoría de plata.
Hubo mejores tiempos en el Reino de León y en Santo Domingo, a pesar de la boyante situación económica de ambos clubes, que el domingo se verán las caras aún con dudas en el ambiente. Y lo hará la Cultural por delante de uno de los grandes proyectos de la 1RFEF. El triunfo contra el Fuenlabrada ha elevado las expectativas sobre un equipo que no terminaba de convencer y ahora el culturalismo espera con optimismo el duelo ante un Alcorcón que ha apostado fuerte. Dan fe de ello los fichajes de Babin, Mosquera, Javi Lara, Dalmau, Bustos, Berto o Morillas, pero no ha empezado con buen pie (tres victorias en siete jornadas). Solo cabe el ascenso y esa es la misión que asumió el leonés Andrés Fernández, que acudió en junio a una entrevista con Bravo esperando una oferta de la Cultural y acabó firmando con el Alcorcón. Cosas de familia.