Soria 'se acercará' al AVE de Calatayud en 2023
Los PGE recogen una disposición adicional que plantea un servicio discrecional hasta la estación ferroviaria bilbiltana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MXVFTUSI5CPHFQTMQ52X46OTU.jpg?auth=3952ad7480390a596804b476414771668473341b00fd6df41bbb7189bc04e45e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estación de ADIF de Calatayud. / Cadena SER
![Estación de ADIF de Calatayud.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MXVFTUSI5CPHFQTMQ52X46OTU.jpg?auth=3952ad7480390a596804b476414771668473341b00fd6df41bbb7189bc04e45e)
Soria
El documento de los presupuestos Generales del estado 2033 para la provincia de Soria recoge una disposición adicional que habla sobre la conexión Soria-Calatayud. El subdelegado del Gobierno en Soria Miguel Latorre, explica que se trata de un servicio discrecional para que los sorianos puedan acceder a la línea de Alta Velocidad (AVE) desde Calatayud, “con el propio precio del billete del viaje en tren, incluyendo el traslado por carretera”.
Miguel Latorre - Soria-Calatayud por el AVE
02:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De tal modo, y tras la cancelación de varias licitaciones con empresas de líneas de autobuses en los últimos años, se daría cumplimiento al servicio necesario de conexión entre ambas localidades para que los sorianos pudieran acceder más fácilmente a la línea de alta velocidad. En cualquier caso, el proyecto aún debe “desarrollarse y articularse. Hay que valorar si se plantea, de forma discrecional, con taxi o VTC”, apunta Latorre. Para Latorre se trata de una “solución positiva” después de años tratando de establecer ese servicio de conexión por carretera entre Soria y la localidad zaragozana. “Es un proyecto piloto que luego podría emularse en el resto de España. La idea es que esté operativo en 2023”, apunta.