Crecen en CyL un 25% las peticiones de ayuda de familias que no pueden pagar la luz y el gas
La inflación aumenta en 235 euros el gasto medio mensual de los hogares castellanoleoneses

Familias necesitadas recogen alimentos / Alberto Ortega/Europa Press via Getty Images

Valladolid
En Caritas diocesanas de Castilla y León, cada vez son más las familias que solicitan ayuda para poder sobrevivir en esta época de salvaje inflación. En estos hogares de la comunidad no hay suficiente dinero para pagar la luz o los alimentos básicos.
Desde Cáritas se asegura que hasta el mes de Agosto de este año han crecido un 25% las peticiones de auxilio económico respecto al año anterior, una misión para la que se han empleado más de 2 millones de euros. La mayor parte de esta ayuda que reciben las familias (un 50%) se destina a gastos de vivienda, como hipoteca o suministros, y un 30% va destinado a gastos alimenticios.
El aumento de precios, no sólo en alimentación y energía, sino en prácticamente todas las partidas habituales del gasto en los hogares españoles, va a suponer, de media, un incremento del gasto familiar anual de 3.040€ por familia, pasando de los 29.244€ gastados en 2021 a 32.285€ en 2022, según un estudio realizado por la Consultora AIS Group en base a sus indicadores Habits.
En el caso de Castilla y León, el gasto anual incrementaría a los 2.826€ por familia, pasando de los 27.172€ gastados en 2021 a los 29.998€ que previsiblemente acabarán desembolsando en 2022.
De seguir con una inflación disparada, por encima del 10%, el gasto medio familiar en España se estaría incrementando en 250 euros al mes, mientras en Castilla y León lo haría en 235€.
Los castellanoleoneses no son los que más aumentarán su gasto
Según el estudio, las familias madrileñas serán las que sufran un mayor incremento del gasto familiar, cercano a los 300 euros mensuales. Otro tanto ocurrirá con las familias vascas y navarras, que verán cómo su gasto medio familiar se habrá incrementado por encima de los 280 euros al mes. Muy cerca se sitúan los catalanes y baleares, que habrán desembolsado más de 270 euros extras cada mes sobre lo gastado en 2021.
Por otro lado, los hogares que experimentarán un aumento menor en sus gastos en términos absolutos serán los castellanomanchegos, que sumarán de media 211€ a su factura mensual respecto al pasado año. También lo harán los extremeños (215€) y canarios (217€).
Según el informe de AIS Group, de mantenerse estos niveles de inflación, cada familia castellanoleonesa verá como a final de año sus gastos se habrán incrementado por encima del equivalente al desembolso total de un mes.