Sociedad | Actualidad

El antiguo plató de cine del campus de Ponferrada se convertirá en una clínica de Fisioterapia

Lo ha avanzado el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín en la inauguración oficial del curso académico en Ponferrada

Apertura curso académico universitario 2022-2023 en Ponferrada

Apertura curso académico universitario 2022-2023 en Ponferrada

Ponferrada

La Universidad de León pondrá en marcha una clínica especializada en Fisioterapia y también en Dietética y Nutrición en el campus de Ponferrada. Así lo ha anunciado el rector, Juan Francisco García Marín durante la inauguración oficial del curso académico en la capital del Bierzo. El proyecto supondrá la remodelación del antiguo recinto utilizado como plató de cine durante la etapa en la existió la titulación propia de cinematografía. Dado que se trata de una remodelación de un espacio ya existente, el rector confía en que económicamente sea asequible para poder licitar la actuación antes de las fiestas navideñas o en Semana Santa del próximo año 'en función de la disponibilidad económica que tengamos' subrayó el rector quien aclaró que 'los servicios especializados en Fisioterapia no tienen oferta en Ponferrada y sirven para avanzar en el aprendizaje del alumnado' , un planteamiento que se aplicará también en la titulación de Dietética y Nutrición. Actualmente, reconoce, los arquitectos están diseñando el proyecto para determinar la cuantía exacta del coste.

De hecho, será una de las actuaciones complementarias que comienza el curso con 680 alumnos y que, además, pretende fijar alumnado a través de másteres y especializaciones. Se barajan dos, uno en Ciencias de la salud y otro en Ingeniería ya que la demanda de ambos es muy elevada, aunque el rector no ha querido aventurar la temática

García Marín reconoce que pretende promocionar la titulación de Topografía que se mantiene con 5 alumnos matriculados a pesar de que es una de las que presenta mayor inserción laboral. En todo caso, hay otros dos asuntos que suponen un reto para la universidad en Ponferrada. El primero la ejecución de la residencia de estudiantes dado que la reforma prevista ha duplicado su precio y conllevará también la modificación del edificio actual debido a la necesidad de aplicar medidas de eficiencia energética. Ahora, el rector espera que la Junta asuma el compromiso de aportar una cantidad económica al proyecto algo que, se afirmó, 'pero nunca se puso por escrito', explica. De hecho, cree que el proyecto no será una realidad hasta el curso 2024-2025.

El otro de los retos es lograr que la administración autonómica traslade el Ecyl fuera de las instalaciones universitarias. No sólo llevan más de dos años incumplimiento la provisionalidad que prometieron sino que no hay ningún atisbo de que pretende cambiarla sede en poco tiempo, todo lo contrario, mucho se teme el rector que tendrá que recurrir al propio presidente Fernández Mañueco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00