Comienza la campaña literaria
La Tienda de Lope inicia una serie de propuestas culturales con un “Cuentalibros” utilizando la lengua de signos
Olmedo
La actriz Esther Pérez Arribas será una de las protagonistas de la jornada que abre la temporada cultural de otoño en La Tienda de Lope en Olmedo. La actriz escenificará el texto “El hombre que plantaba árboles”, uno de los cuentos alegóricos más conocidos del siglo XX, en una acción que se completará con la presencia de María Luisa Poladura, que hará una traducción simultánea en lenguaje de signos, lo que abrirá la función a personas sordas y, además, la dotará de plasticidad y poesía.
Este “Cuentalibros” inicia la temporada de actividades literarias y culturales que cada jueves se van a celebrar en la librería olmedana, y cuya programación está ya bastante avanzada en colaboración con el colectivo vecinal “Cultivando Olmedo” y con “Teatro de compañía Pie Izquierdo”. El jueves 13 de octubre Ángel Molpeceres moderará una tertulia sobre participación ciudadana, el día 20 de octubre Miguel Ángel Pérez y Esther Pérez Arribas presentan el libro “Historia reciente del teatro de Castilla y León (1965-2021)”, publicado por la UVA y cuya velada se cerrará con un concierto de "Popova Ensemble”, que presentará algunos de sus nuevos temas. El día 27 se proyectarán los cortos del trabajo audiovisual que alumnos del IES Alfonso VI desarrollaron en todas sus fases durante el último trimestre del curso pasado y en el que se enfocaban los problemas de convivencia y de acoso que alumnos sufren como parte de una cadena de maltrato que atraviesa toda la sociedad.
También para noviembre está cerrado el encuentro con la poeta colombiana Lauren Mendinueta, que compartirá con los amigos de La tienda de Lope poemas de “La vocación suspendida”, uno de los últimos libros que la celebrada editorial vallisoletana Difácil ha publicado este año. Pero la primera cita llegará este jueves a partir de las 19.30 en La Tienda de Lope.