La plantilla de Norma Doors en San Leonardo comenzará el ERTE el próximo sábado 8 de octubre
Durante el próximo ciclo productivo la empresa no podrá despedir a ningún trabajador alegando las mismas causas por las que se aplica el ERTE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F43RGLWPANDD5FUY3NJJL5QD24.jpg?auth=90add9a9c9be6f692bcebb8d03aed6e17af86f7f01237864d2f0e7bb125274de&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Norma Doors
![Norma Doors](https://cadenaser.com/resizer/v2/F43RGLWPANDD5FUY3NJJL5QD24.jpg?auth=90add9a9c9be6f692bcebb8d03aed6e17af86f7f01237864d2f0e7bb125274de)
Soria
El próximo sábado 8 de octubre, toda la plantilla de Norma Doors en San Leonardo comenzará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, un ERTE que se va a prolongar durante 6 meses, hasta el 15 de abril. Así lo aprobó el 70 por ciento de los trabajadores que asistieron a finales de la pasada semana a la asamblea que convocó el Comité de Empresa. Un acuerdo que ha salido de la negociación entre patronal y sindicatos que, según el secretario provincial de Comisiones Obreras, Javier Moreno, es satisfactorio.
Javier Moreno en la asamblea lo aprobaron
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante el próximo ciclo productivo la empresa no podrá despedir a ningún trabajador alegando las mismas causas por las que se aplica el ERTE, pero sí otras como motivos económicos y técnicos, que es lo que más le preocupa a Javier Moreno, viendo la trayectoria de los últimos tiempos de Norma.
Javier Moreno tenemos algunas preocupaciones
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Moreno lanza un mensaje a la Diputación Provincial, que posee el 9 por ciento del accionariado de Norma, y es que debe tratar de conseguir un compromiso por parte de la dirección de que no se producirá ningún despido sea cual sea la causa que quiera alegar.
Javier Moreno la Diputación debería implicarse
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ERTE será con máximos de jornadas, de 56 días y a semanas completas; y en términos económicos, la empresa accede a pagar la parte complementaria, de forma que el trabajador reciba el cien por cien -junto con el 70% del Sepe-, pero no este año, sino de forma desglosada en los dos siguientes, 2023 y 2024. El complemento de las pagas extras será al cien por cien y las vacaciones, íntegras.