Hoy por Hoy ArandaHoy por Hoy Aranda
Ocio y cultura

Julia Miranda: “Fundación Caja de Burgos y Ayuntamiento están comprometidos con la cultura y confío en que habrá un punto de encuentro”

La coordinadora de Cultura de la administración ribereña asegura que siguen dentro de la Red de Teatros y tiene expectativas de poder contar con instalaciones para la próxima programación cultural

La coordinadora de Cultura de la administración ribereña asegura que siguen dentro de la Red de Teatros y tiene expectativas de poder contar con instalaciones para la próxima programación cultural

25:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

La falta de instalaciones limita las posibilidades de Aranda de Duero para impulsar una programación cultural acorde al nivel y la categoría que ha tenido en las últimas décadas y que se reconoce en la propia ciudad y en el exterior. Las posibilidades están limitadas a un auditorio en la Casa de Cultura que no reúne las condiciones necesarias y la dependencia del Centro Cultural Caja de Burgos del que no es propietario.

En el último año, la Fundación Caja de Burgos no ha concurrido a la licitación propuesta por el consistorio ribereño porque, según fuentes consultadas por la SER, se estaba analizando el plan estratégico a seguir en los próximos años pero también por la incomodidad a la que somete la administración arandina a través de un proceso tedioso y repetitivo por el que no parece dispuesto a pasar constantemente esta entidad sin ánimo de lucro cuando se pueden contemplar otras figuras administrativas para cerrar acuerdos a más largo plazo que no requieran de continuas renovaciones.

Julia Miranda, coordinadora cultural del Ayuntamiento de Aranda no considera que la ciudad hay perdido el destacado lugar que durante años ha ocupado como impulsor de una programación cultural de altísimo nivel: “Yo quiero pensar que no, pero una actividad cultural tiene dos pilares fundamentales. Uno es la estabilidad y otro es la estabilidad vinculada a la calidad y continuidad. Eso no se puede perder. Ha habido ciertas dificultades pero eso nos va a permitir analizar hacia dónde vamos y para establecer casi un plan estratégico. ¿qué va a ocurrir a partir de ahora? Sí debo decir que si esta situación se prolonga, el hábito y la estabilidad se pierden”.

La técnico municipal explica de una forma muy sencilla que las dificultades actuales para impulsar la programación cultural que se desea obedece a “no disponer de espacios escénicos. Hasta ahora contábamos con acuerdos con la Fundación Caja de Burgos pero ahora esto no ha sido posible. Si no tenemos espacio escénico, no tenemos programación escénica. En verano y desde mayo hemos salido a la búsqueda de nuevos paisajes escénicos en la calle, pero las artes en vivo, en sala no es la misma pero sí es complementaria. Para los meses de octubre a diciembre no es posible hacerlo en exterior”.

Niega tajantemente Julia Miranda que Aranda “haya sido excluida de la Red de Teatros. Al tener una falta de espacio escénico, hemos contactado con la Junta para explicarles nuestra situación. En el primer semestre Aranda ha seguido con actividad vigente en la Red de Teatros. En el segundo semestre, hemos explicado que no tenemos un espacio escénico y hemos solicitado que nos dispensen de este trimestre. La respuesta de la Junta ha sido que considerando nuestra trayectoria estable y de calidad, que ha logrado crear hábito entre la población y teniendo en cuenta que no se modifica ninguna de las cláusulas del convenio suscrito, resuelve autorizar esa dispensa por esos motivos circunstanciales y temporales”.

Soluciones

Las propuestas en las que trabaja el Ayuntamiento de Aranda y que se van a poner en común con la Fundación Caja de Burgos van en varias direcciones. La primera es tratar de contar con los informes de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Aranda para pasare de un contrato a un convenio. La opinión es favorable porque ambas partes concurren con un interés común, el documento plasma una relación de colaboración y ninguna de las partes obtiene beneficio económico por realizar la actividad. Al margen de otras consideraciones, los informes jurídicos van a ser favorables y solo quedaría la aprobación de la temida Intervención de la administración ribereña. El convenio permitiría acuerdo a largo plazo y estabilidad para ambas partes.

Julia Miranda va más allá y establece como idóneo un doble escenario en el que también trabaja el Ayuntamiento de Aranda: “poder gestionar en régimen de alquiler el Centro Cultural Caja de Burgos nos daría muchas más posibilidades porque no solo es la Red de Teatros sino otras muchas cosas. Y después seguir con la reforma del auditorio de la Casa de Cultura sobre el que ya se hizo una primera actuación. Habría que rehabilitar el escenario. Si eso se hace, nos quedaría preparado un auditorio para cosas más pequeñas y para la enorme actividad cultural de colectivos locales. Sabemos lo que hay que hacer en la caja escénica y la tercera acción llegar al menos a 300 butacas porque nos permitiría llegar a más líneas de ayuda”.

Desde la experiencia de muchos años y un enorme conocimiento de la situación y el contexto, Julia Miranda es optimista y lo argumenta: “Fundación Caja de Burgos y Ayuntamiento de Aranda son instituciones muy comprometidas con la cultura. Quiero pensar que esto va a ser un paréntesis de tres meses y que después volveremos a lanzar una gran programación”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00